El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que este miércoles 7 de mayo Venezuela estará bajo condiciones climáticas inestables en diversas regiones del país. Desde horas tempranas se espera un cielo mayormente nublado, alternando con zonas de nubosidad fragmentada, donde podrían registrarse lluvias o chubascos con descargas eléctricas.
Entre las zonas con mayor probabilidad de estas condiciones se encuentran la Guayana Esequiba, así como sectores de los estados Guárico, Cojedes, el este de Falcón y Zulia. También podrían presentarse lluvias más leves o lloviznas en Bolívar, Amazonas, Monagas, Anzoátegui, Aragua, Carabobo, los llanos occidentales, los Andes y la Gran Caracas.
Tarde y noche con aumento de lluvias
A medida que avance el día, el Inameh prevé un incremento en la nubosidad, acompañado por precipitaciones de intensidad variable y actividad eléctrica en diversas regiones del país.
En horas de la tarde y noche, los estados Bolívar, Amazonas, Miranda, La Guaira, norte de Aragua y Carabobo, así como los llanos centrales y occidentales, el centro occidente, los Andes y nuevamente el Zulia, podrían experimentar lluvias más persistentes.
La región capital tendrá una jornada marcada por abundante nubosidad desde la mañana. Las condiciones podrían evolucionar hacia precipitaciones débiles o moderadas, especialmente durante la tarde.
Se recomienda a la ciudadanía tomar previsiones, especialmente ante la posibilidad de descargas eléctricas y acumulación de agua en zonas urbanas.
(Con información de El Carabobeño)
El Gobierno de Carabobo desplegó operativo por inicio de las lluvias
Autoridades del estado Carabobo activaron un operativo especial de prevención y respuesta temprana en la entidad, como consecuencia del inicio de la temporada de lluvias.
Se trata de un plan coordinado entre organismos de seguridad, cuerpos de emergencia y representantes del poder popular, ante el pronóstico de más de 60 ondas tropicales previsto por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) entre mayo y noviembre.
Jesús París, secretario de Seguridad Ciudadana, aseguró que la movilización de equipos tiene como objetivo principal garantizar vigilancia constante y atención inmediata a las comunidades en situación de riesgo en esta temporada de lluvias.
Subrayó la importancia de la prevención ciudadana, especialmente en lo que respecta a la correcta disposición de los desechos sólidos durante las lluvias.
“Cada acción cuenta. Evitar lanzar basura en quebradas, ríos o canales puede marcar la diferencia y facilitar el trabajo de quienes están comprometidos con la protección de la vida”, señaló.
Trabajo en equipo durante las lluvias
El despliegue contempla la participación activa del Sistema Integrado de Emergencias Carabobo, Protección Civil, los bomberos, la Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan), y técnicos del Inameh, quienes mantendrán operativos de monitoreo y atención las 24 horas del día durante las lluvias.
“Este es un trabajo conjunto que requiere del esfuerzo de todos. Nuestro personal está comprometido, pero también necesitamos que la ciudadanía actúe con conciencia. Unidos, podemos enfrentar esta temporada de manera más segura y eficiente”.
(Con nota de prensa de la Gobernación de Carabobo)
Anegaciones en calles y viviendas del municipio Miranda por fuertes lluvias
Debido a las fuertes lluvias del pasado martes por la tarde, varias viviendas y calles del municipio Miranda del estado Carabobo se anegaron por el desbordamiento de caños de varias zonas.
Según lo reseñado en Notitarde, los sectores más afectados fueron Curazaito, El Peñusco y Comandante Supremo, donde el agua entró a varias casas.
Además, se registró una explosión de un transformador eléctrico en el barrio Monte Oscuro.
El alcalde Eduardo Antonio Sequera ordenó el despliegue de emergencia de todos los cuerpos de seguridad y rescate para evaluar los daños y monitorear la situación en los ríos y quebradas.
En otros municipios del occidente carabobeño también mantienen un operativo de prevención, especialmente en las comunidades más vulnerables.
(Con nota de Radio América)