La difusión de este video ha generado reacciones entusiastas entre los fieles venezolanos, quienes han recibido con alegría la elección de León XIV como nuevo líder de la Iglesia católica. Foto: @diocesisdeguanare
Un emotivo video que circula en redes sociales, en el que se ve al recién elegido papa León XIV , cuando aún era cardenal enviando un mensaje de cercanía y oración a Venezuela, ha captado la atención de la comunidad católica del país.
La grabación, efectuada en septiembre de 2023 durante un curso de formación para obispos en Roma, muestra a Robert Prevost, que entonces era prefecto del Dicasterio para los Obispos, dirigiéndose con gran alegría a la diócesis de Guanare en Venezuela, durante la festividad de Nuestra Señora de Coromoto, la patrona del país.
El mensaje de Robert Prevost
“Me da mucho gusto aquí con monseñor Oswaldo de poder saludar a ustedes en la diócesis de Guanare, en Venezuela, en la fiesta de la patrona de toda Venezuela, Nuestra Señora de Coromoto”, expresó.
Y agregó: “Mis oraciones a todos ustedes, especialmente en estos tiempos no tan fáciles, que el Señor les llene de esperanza y que les acompañe siempre con su modelo de amor, de servicio, de hospitalidad”.
La difusión del video ha generado reacciones entusiastas entre los fieles venezolanos, que recibieron con alegría la elección de León XIV como nuevo líder de la Iglesia católica.
Su mensaje de apoyo y solidaridad demuestra el compromiso con la comunión y la colegialidad en la Iglesia.
En su primer mensaje León XIV llamó a todos a unirse en la “construcción de puentes de paz”, buscando justicia sin temor alguno.
(Con información de El Nacional)
La petición de Nicolás Maduro al papa León XIV
Maduro da la bienvenida al nuevo pontífice, e insta al Papa León XIV a acelerar la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. Foto: Prensa Nicolás Maduro
Nicolás Maduro hizo un llamado este jueves al nuevo papa, León XIV, para que se acelere el proceso de canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
A través de un mensaje compartido en Telegram el mandatario expresó: “Con filial respeto, elevamos nuestra petición por la pronta concreción de las causas de canonización de nuestros beatos, la madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández”. A su vez, resaltó que las “vidas ejemplares y la santidad probada” de estos beatos son “faros de esperanza e inspiración” para el pueblo venezolano, que espera con “fervor” verlos reconocidos en los altares.
Maduro también dio la bienvenida al estadounidense Robert Francis Prevost, como nuevo Papa, y manifestó su “profunda devoción y esperanza” en este nuevo liderazgo, además de desear que Dios lo “ilumine y fortalezca en la alta misión que le ha sido encomendada”.
“Esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de su santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”, añadió.
Previo a estas declaraciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano había emitido un comunicado congratulando al nuevo Papa y expresando su confianza en que su gestión traerá un periodo renovador de “espiritualidad, justicia y acercamiento entre los pueblos”.
Papa León XIV: un llamado a la paz y la justicia
León XIV, miembro de la orden agustiniana, nació en 1955 en Chicago EE UU, aunque gran parte de su carrera eclesiástica la desarrolló en Perú. En 2018, fue nombrado obispo de Chiclayo por Francisco. En 2023, el Papa argentino lo convocó a Roma para convertirlo en cardenal y designarlo prefecto del Dicasterio para los Obispos, encargado de elegir a obispos alrededor del mundo y también presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
En su primer mensaje como Papa, León XIV llamó a las personas a unirse en la “construcción de puentes de paz”, buscando así justicia sin temor alguno.
(Con información de El Nacional y Efe)