Ir al contenido principal

Una medida sin justificación: Noruega lamentó cierre de la embajada de Venezuela en Oslo

 


El Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega lamentó este lunes el cierre de la Embajada de Venezuela en Oslo, una decisión que calificó como “sin justificación”

En declaraciones al diario Verdens Gang, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cecilie Roang, confirmó que el gobierno noruego había sido notificado sobre el cierre de la sede diplomática venezolana poco antes de que la administración de Nicolás Maduro diera a conocer la decisión.

“Es lamentable”, señaló Roang en un correo electrónico enviado al medio noruego. “A pesar de que tenemos diferentes puntos de vista en varios temas, Noruega desea mantener abierto el diálogo con Venezuela y continuará trabajando para lograrlo”, agregó.

Consultada sobre si la medida podría estar vinculada con el reconocimiento a María Corina Machado como Premio Nobel de la Paz, la portavoz precisó que el galardón “es independiente del Gobierno noruego”.

En contexto

Más temprano, el Gobierno de Nicolás Maduro anunció el cierre de las embajadas de Venezuela en Noruega y Australia, como parte de una “reasignación estratégica de recursos”.

En un comunicado difundido por el canciller Yván Gil en Telegram, el Ejecutivo detalló que las relaciones bilaterales y la atención consular a la comunidad venezolana en esos países serán asumidas por medio de “misiones diplomáticas concurrentes”, cuyos detalles se darán a conocer en los próximos días.

“Venezuela ratifica que estas acciones reflejan su voluntad inquebrantable de defender la soberanía nacional y contribuir activamente a la construcción de un nuevo orden mundial, basado en la justicia, la solidaridad y la inclusión”, expresó el Gobierno.

Asimismo, la administración de Maduro anunció la apertura de nuevas sedes diplomáticas en Zimbabue y Burkina Faso, con el objetivo de reforzar “los lazos históricos con el continente africano” y establecer “misiones diplomáticas residentes en dos naciones hermanas, socios estratégicos en la lucha anticolonial y la resistencia frente a presiones hegemónicas”.

“Estas embajadas servirán como plataformas clave para impulsar proyectos de cooperación en agricultura, energía, educación, minería y otras áreas de interés común”, añadió el Ejecutivo.

De esta manera, según el Gobierno venezolano, se inicia la “primera fase de una reestructuración integral del servicio exterior, en consonancia con los lineamientos del Plan de la Patria de las 7 Transformaciones y los principios de la geopolítica de paz e integración”.

“El objetivo central de esta reorganización es optimizar los recursos del Estado y redefinir nuestra presencia diplomática para fortalecer las alianzas con el sur global, promoviendo la solidaridad entre los pueblos y la cooperación en áreas estratégicas para el desarrollo mutuo. Estos esfuerzos se enmarcan en los principios irrenunciables de autodeterminación y respeto al Derecho Internacional”, concluyó.

(Con información de El Cooperante)

 

 

 

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.