Ir al contenido principal

Organizados por la Dirección de Cultura: de la UC: Salón Virtual de Pintura Universitaria Elsa Gramcko y Salón de Nacimientos 2025

 


La Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo está organizando dos actividades para  motivar la creación artística en sus diferentes modalidades.

La autoridad de esta dependencia, María Blanca Rodríguez, invitó a participar en  el Salón Virtual de Pintura Universitaria Elsa Gramcko, en el cual   los interesados pueden formalizar su inscripción a través del  link:

forms.gle/oA4S6XRK9QFCr3a97 y llenar la planilla con sus datos

 


El tema y la técnica a emplear son   libres y se aceptarán trabajos de dibujo, pintura y escultura.

Cada imagen debe enviarse en formato JPG. El cierre de la recepción será el 4 de noviembre.

Las obras estarán publicadas a partir del 17 de ese mismo mes en las redes sociales de la Dirección Central de Cultura.

El segundo evento es el Salón de Nacimientos UC 2025, cuyas obras serán recibidas hasta el 24 de noviembre del año en curso.

Las piezas deben entregarse los días lunes a miércoles en horario de 8:30 a 12: 00 del mediodía en la sede del Área Funcional de Artes Visuales de la Dirección Central de Cultura, en Bárbula municipio Naguanagua.

Explicó que tanto el tema como la técnica son totalmente libres y podrán participar obras bajo la modalidad de dibujo, pintura y escultura en formatos 20cm x 30cm mínimo y máximo un metro.


 

La exhibición será inaugurada el 2 de diciembre en la Sala Luisa Palacios de la Universidad de Carabobo en el campus Bárbula. “Pueden participar de manera individual y colectiva”, dijo María Blanca Rodríguez.

Señaló que estas son dos oportunidades muy importantes, las cuales están organizadas por el Área Funcional de Artes Visuales, que buscan exhibir el talento y la creatividad de los participantes, lo cual es la misión de la Dirección Central de Cultura.

Igualmente, invitó a estar atentos de las redes de esta dependencia para conocer sobre los otros eventos los cuales desarrollarán antes que culmine el año 2025.

(Con nota de prensa / Fotos: Rosario González)

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.