El acólito Diyerson Salazar, encargado de la logística en torno a la canonización de José Gregorio Hernández, destacó que Isnotú, en el estado Trujillo, siempre ha recibido una gran cantidad de peregrinos devotos, pero tras el anuncio oficial de la canonización, la afluencia ha aumentado notablemente, no solo de Venezuela, sino también de otros países.
«En estas dos últimas semanas el pueblo ha ido calentando motores con todo lo concerniente a la canonización y podemos ver un pueblo bastante activo y bien dispuesto a recibir a todos los peregrinos», enfatizó en entrevista concedida en el Circuito Éxitos, aunque aclaró que no se puede dar un número exacto debido a la alta demanda en múltiples parroquias.
El encargado expresó preocupación porque la capacidad turística del pueblo será insuficiente durante las celebraciones. «Isnotú se va a quedar pequeño, incluso las pequeñas posadas están colapsadas. Ya no hay oportunidad para reservar alguna habitación y la ciudad cercana de Valera también tiene la mayoría de sus hoteles reservados», explicó, anticipando una gran afluencia de visitantes.
Operativo especial en Isnotú
Para atender a los peregrinos, se ha activado una maquinaria coordinada entre empresas públicas y privadas en Isnotú. «Las vías han sido asfaltadas, el tema del agua está bastante activo, y los servicios públicos como electricidad e internet cuentan con mejoras significativas. También se realizaron obras importantes en el santuario y el lugar donde se desarrollarán los oficios litúrgicos», señaló Salazar.
En cuanto a las actividades previas, informó que en las últimas tres semanas se llevaron a cabo homenajes dedicados a niños y jóvenes en el santuario.
«Ya estamos en vísperas de las tres grandes celebraciones: 19, 26 de octubre y 1 de noviembre. Los días previos están destinados a actividades preparatorias para vivir con intensidad las festividades. Por ejemplo, el 19 de octubre comienza a las 2:00 a. m. con una vigilia para la transmisión en vivo», comentó.
(Con información de Unión Radio)
Significado del despliegue de las imágenes de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El acto de descubrir o desplegar la imagen de un beato, como el Dr. José Gregorio Hernández, durante la ceremonia de canonización es un momento de inmensa trascendencia teológica y legal en la Iglesia Católica. No es solo un acto artístico o conmemorativo, sino una declaración formal y pública de su nueva condición de santo.
1. Inclusión en el Culto Universal
Cuando la imagen se despliega públicamente por primera vez en el Vaticano (o por delegación papal en la diócesis local), la Iglesia universal, liderada por el Papa (o su delegado), está haciendo una declaración infalible de que esa persona ha alcanzado la santidad en el Cielo. El acto visual significa:
Reconocimiento universal: Se le concede al nuevo santo el culto público en toda la Iglesia Católica, no solo en su diócesis de origen (como sucedía en la beatificación).
Autorización de veneración: Se autoriza a los fieles de todo el mundo a invocarlo públicamente y a erigir iglesias y altares en su honor.
Aureola de Santidad: La imagen, generalmente un gran tapiz o una representación formal, suele mostrar al santo con una aureola o corona, señal de su gloria eterna.
En esencia, el momento en que se desvela el lienzo o la imagen es el instante culminante donde el Beato (que ya era venerado localmente) pasa a ser Santo y se le inscribe en el Catálogo de los Santos de la Iglesia (el Martirologio Romano). Es la confirmación visual de que el proceso judicial, que puede haber durado décadas, ha culminado exitosamente.
Cronograma Semanal para la Canonización de José Gregorio Hernández
La canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles (junto a otros beatos) está programada para el domingo 19 de octubre de 2025 en Roma (hora local).
Esta semana, que abarca desde el martes 14 hasta el domingo 19 de octubre de 2025, está marcada por una intensa actividad de preparación espiritual, especialmente en Venezuela:
Fecha Hora (Vzla.) Actividad Principal Ubicación y Observaciones
Mar. 14 al Vie. 17 Día Completo Jornadas Jubilares y Preparación Diócesis de San Carlos, Trujillo y otras regiones. Incluye el rezo del Rosario y actividades en los santuarios.
Jueves 16 de Oct. Varios Horarios Novena en honor al Beato Inicio de la Novena en muchas parroquias, especialmente en San Carlos, que se extiende hasta el 24 de octubre.
Sábado 18 de Oct. Noche/Madrugada Vigilia de Oración Vigilia organizada por la Arquidiócesis de Caracas y otras diócesis en parroquias locales. Es la noche de preparación espiritual.
Domingo 19 de Oct. 04:00 a.m. CEREMONIA DE CANONIZACIÓN Transmisión en vivo desde Roma. Muchas parroquias proyectarán la Misa en directo para la feligresía en Venezuela.
Domingo 19 de Oct. Día Completo Misas de Acción de Gracias Múltiples celebraciones en parroquias venezolanas. En Trujillo (Isnotú) habrá una gran Eucaristía.
(Con información de La Calle)