Ir al contenido principal

Debe surgir en el país, aseguró subsecretario de Estado: EE.UU. no pretende impulsar un cambio político en Venezuela

 


El subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, reafirmó la posición de Washington frente al gobierno de Nicolás Maduro y la crisis política y humanitaria que atraviesa Venezuela.

En una entrevista con Donald Trump Jr., en su programa Triggered, Landau destacó que las acciones recientes del gobierno estadounidense buscan enviar un mensaje claro a la comunidad internacional y al pueblo venezolano.

“Creo que el aumento de la recompensa por la cabeza de Maduro a 50 millones de dólares envió un mensaje inequívoco. Creo que la designación de su cartel como organización terrorista extranjera envió un mensaje inequívoco. Creo que la gente verá más acciones en los próximos días y semanas que enviarán mensajes”, afirmó el funcionario.

Sin embargo, subrayó que el cambio debe surgir en el país: “El pueblo venezolano tiene que alzarse y reclamar su propia libertad, ¿no?, creo que uno de los problemas que hemos visto en el mundo es que si la gente no se gana su libertad, no la aprecia, ¿verdad? No podemos ir por el mundo cambiando gobiernos a nuestro antojo”.

EE UU apuesta por democracia interna

El subsecretario de Estado reflexionó sobre los errores del pasado en la política exterior estadounidense.

“El cambio de régimen no ha sido precisamente uno de los aspectos más exitosos de nuestra política exterior en las últimas décadas. Es cierto. Así que nos oponemos firmemente a un cambio de régimen en el sentido de que Estados Unidos sea el principal impulsor”, manifestó.

Reafirmó el compromiso de Washington con los valores democráticos, pero sin imponer soluciones externas.

“Queremos contribuir a la causa de la libertad en todo el mundo. Pero creo que eso es diferente a llegar como la Dama Abundante y decir: ‘Oh, país extranjero, aquí está tu libertad’. Y luego no saben qué hacer con ella porque no se la han ganado”, expresó Landau.

Aseguró que seguirán trabajando con las fuerzas de la democracia y del libre mercado.

Crisis migratoria venezolana desestabiliza la región

Sobre el impacto regional de la crisis venezolana, Landau dijo: “La crisis migratoria venezolana ha sido muy desestabilizadora para todo el hemisferio occidental (…) Es patético. En ese país, creo que un tercio de su población ha tenido que huir de estas horribles políticas de izquierda que han destruido lo que una vez fue el país más rico de Suramérica”.

Elogió a la líder opositora María Corina Machado, y consideró a Edmundo González Urrutia como el legítimo ganador de las presidenciales de 2024: “Claramente ganó las elecciones el año pasado. Espero con ansias el día muy pronto en que establezcamos el orden constitucional en Venezuela”.

(¨Con información de El Nacional)

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.