La ministra de Salud, Magaly Gutiérrez informó este viernes que más de 50 familias han resultado afectadas por las fuertes lluvias en el estado Cojedes.
En su canal de Telegram, Gutiérrez detalló que efectuaron atenciones de consultas generales, pediátricas, vacunación y se entregaron medicamentos esenciales a más de 180 personas en la comunidad Río Claro, del municipio Anzoátegui.
La titular de la cartera agregó que el Ejecutivo "ha mantenido un monitoreo constante sobre las regiones del país impactadas por las lluvias, asegurando que se implementen las medidas necesarias para brindar apoyo y asistencia a las comunidades afectadas".
Situación en Amazonas
Más temprano, el gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, informó que cerca de 1.000 personas han resultado afectadas por las lluvias, por lo que han tenido que trasladarlas a refugios temporales tras la crecida del río Orinoco.
En un contacto telefónico con VTV, Rodríguez confirmó el balance. "Hemos acercado a refugios solidarios a 281 familias. Estamos hablando de casi mil personas", expresó la mañana de este viernes.
En ese sentido, dijo que los equipos médicos les prestan atención a estas personas. De igual forma, explicó que si alguien se enferma en los refugios, se les traslada a la clínica José María Vargas para una mayor atención.
El gobernador de Amazonas además reveló que la inundación provocada por el río Orinoco es similar a la ocurrida en 2018, una de las más fuertes en la historia de la entidad.
Lo que ocurre en Mérida
Por otra parte, las intensas lluvias que azotaron al estado Mérida desde el pasado 24 de junio dejaron un saldo de 24.127 familias afectadas, severas interrupciones viales y 40 puentes dañados, entre principales y agrícolas, según informó el gobernador de la entidad, Arnaldo Sánchez.
Durante una declaración ofrecida durante el lanzamiento de la "Gran Misión Madre Tierra Venezuela", Sánchez detalló que las precipitaciones impactaron 10 municipios, generando al menos 82 afectaciones viales.
En respuesta a la emergencia, informó que el Ejecutivo activó un despliegue inmediato encabezado por el vicepresidente Jorge Márquez y varios ministros del gabinete, incluyendo los de Transporte, Obras Públicas, Agua, Alimentación y Vivienda.
Sánchez enfatizó que, por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, los trabajos de recuperación no se limitarán a “colocar un pañito”, sino que se ejecutarán soluciones estructurales.
(Con información de El Cooperante)