El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció este viernes que fue liberado el secretario político del CEN de AD en resistencia, Williams Dávila y otros opositores, en medio de una negociación con Estados Unidos.
En declaraciones a los medios de comunicación desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Cabello aseguró que fueron liberados 80 opositores, sin embargo solo mencionó a Williams Dávila.
“Yo creo que ya algunos sectores opositores han estado diciendo los que han salido, con quienes nos hemos sentado por iniciativa de Rodríguez Zapatero, que ha estado siempre pendiente de la paz y la tranquilidad de Venezuela como un ejercicio democrático (...) no tengo la lista aquí, recuerdo que Williams Dávila salió, porque no conozco, y eso tiene que ver con una negociación que se ha venido haciendo", agregó.
Para Cabello, los opositores que fueron liberados "no son unos niños de pecho y ellos saben de qué fueron acusados", sin embargo subrayó que "es una medida para buscar la paz y la tranquilidad".
Reacciones
Por su parte, William Dávila Valeri, hijo del dirigente de Acción Democrática (AD), confirmó la liberación mediante un mensaje que compartió en su cuenta de X.
"Confirmo que mi padre, Williams Dávila Barrios, ha sido liberado. Esperamos con enorme emoción poder reencontrarnos en familia y comenzar a recuperar el tiempo perdido juntos", afirmó.
Además, agradeció la solidaridad de quienes estuvieron pendientes de la situación de su padre: "Ahora nos tomaremos un tiempo como familia", dijo.
Caso de Williams Dávila
El pasado 8 de agosto de 2024, a Dávila lo detuvieron unos hombres encapuchados y vestidos de negro en Los Palos Grandes, cuando salía de una vigilia que se hizo en la plaza ubicada en esa localidad para recordar a los presos políticos y a las víctimas de las protestas postelectorales en Venezuela.
Ese mismo día, el exdiputado a la Asamblea Nacional de 2015 había compartido un mensaje en donde afirmaba que la etapa hacia la transición ordenada y pacífica debe profundizarse para lograr el bienestar social.
“¡La verdad está a la vista! La transición ordenada y pacífica es la etapa que debe profundizarse para lograr la paz y el bienestar de la gente. Basta de represión”, dijo.
Cinco días después, su hijo denunció que el político ingresó a un hospital donde se encontraba en estado grave de salud. “Es inconcebible que, en este país, se nos mantenga en la oscuridad sin información clara sobre su situación”, expresó en aquel entonces, al tiempo que exigió “respuestas inmediatas” y responsabilizó al gobierno de Nicolás Maduro “por este atropello a los derechos humanos”.
(Con información de El Cooperante)