La presidenta de Fedecámaras Barinas, Janeth Díaz, alertó este lunes sobre los estragos causados por las intensas lluvias en esa entidad, que han dejado fincas inundadas, ganado ahogado y comunidades aisladas.
“En el piedemonte andino, en la carretera hacia Mérida, tuvimos derrumbes y caídas. No hay paso”, indicó Díaz en entrevista con Unión Radio. Señaló que los pueblos de Altamira y Calderas están aislados, y que se les está haciendo llegar comida y agua a través de trochas.
Indicó que el llano está inundado, lo que ha afectado las unidades de producción agropecuaria. “Hay ganado ahogado. Han sido pérdidas cuantiosas para los ganaderos”, advirtió.
Díaz señaló que la troncal hacia el centro del país colapsó parcialmente y que en la zona de Guanare se efectúan trabajos para rehabilitar la vía.
Aseguró que en medio de la emergencia coordinan junto con Cáritas y un grupo de 300 motorizados el traslado de insumos por la vía Barinitas, la única activa hacia Mérida.
“La prioridad es llevar comida no perecedera y agua, aunque también se están distribuyendo ropa, mantas y colchonetas”, señaló.
Más de 1.200 familias afectadas por las lluvias en Barinas
Alrededor de 1.200 familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en Barinas, informó el lunes el gobernador Adán Chávez.
En un contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión, Chávez dijo que las comunidades afectadas han registrado pérdidas parciales de enseres y daños estructurales en viviendas, mientras que entre 10 y 12 familias perdieron por completo sus hogares.
El gobernador indicó que se han entregado ayudas humanitarias, como camas, cocinas y alimentos a los afectados por las precipitaciones. Anunció el despliegue de más de 2.000 funcionarios en tareas de atención y asistencia en 10 de los 12 municipios de la entidad.
“Prácticamente las vías principales en Barinas están activas y se mantienen los trabajos con maquinaria”, afirmó el funcionario, aunque advirtió que las lluvias continúan en algunas zonas y los riesgos por deslizamientos persisten.
La emergencia también ha motivado acciones por parte de empresas de telecomunicaciones. Movilnet habilitó llamadas y mensajes gratuitos para los usuarios en Mérida, Trujillo y Barinas. Asimismo, Movistar ofreció recarga adicional equivalente a un mes de renta a sus clientes en Mérida.
(Con información de El Nacional)