El Ministerio para la Educación anunció este miércoles la suspensión de actividades escolares en todo el país los días jueves 22 y viernes 23 de mayo, con motivo de las elecciones nacionales que se celebrarán el domingo 25.
En un comunicado, el organismo expresó que la medida aplica a todas las instituciones educativas, públicas y privadas, en función de facilitar la preparación logística de los centros que serán utilizados como centros de votación.
El Ministerio no detalló si las actividades escolares se reanudarán el lunes 26 de mayo.
El próximo domingo 25 de mayo de 2025, Venezuela celebrará elecciones para renovar 285 escaños de la Asamblea Nacional, 24 gobernaciones —incluida la Guyana Esequiba— y 260 legisladores de los consejos legislativos estadales. En total, se elegirán 569 cargos de elección popular en todo el país, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El gobierno ha denunciado una supuesta "conspiración para sabotear las elecciones", lo que ha llevado a la suspensión de vuelos desde Colombia y a la detención de personas acusadas de planear "acciones violentas".
Otros anuncios
Por otra parte, el ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, anunció el martes que el déficit de docentes especialistas en el sistema educativo nacional se redujo de 60 mil a 12 mil en los últimos años, como resultado de programas de formación y estímulo implementados desde el Gobierno.
Durante una visita a la Escuela Básica Nacional Padre Mendoza, en la parroquia El Valle de Caracas, Rodríguez destacó que actualmente más de 54 mil maestros y maestras cursan especializaciones en la Universidad Nacional Experimental de Magisterio Samuel Robinson, mientras ejercen labores docentes.
“Estos profesionales reciben una beca mientras trabajan y se forman, lo que no solo les permite mejorar sus ingresos, sino también asumir mayores responsabilidades en el aula”, señaló el ministro.
Asimismo, recordó que desde septiembre pasado la Universidad del Magisterio puso en marcha un proceso de formación continua que se desarrollará durante todo el año escolar, con el objetivo de fortalecer las capacidades pedagógicas y ofrecer acompañamiento permanente al personal docente.
(Con información de El Cooperante)
Más de 490 mil efectivos: Iniciado el Operación República
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) activó este miércoles, en el Paseo Los Próceres en Caracas, la Operación República en el marco de las elecciones del próximo domingo 25 de mayo.
El evento estuvo encabezado por el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, general en jefe Vladimir Padrino López, acompañado de autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Ministerio Público y representantes de los Poderes Públicos Nacionales.
Durante su intervención, Padrino López aseguró que el despliegue de más de 490.000 efectivos militares, policiales, civiles y funcionarios de entes públicos tiene como objetivo garantizar “unas elecciones en paz, soberanas y profundamente democráticas”. Añadió que este proceso electoral fortalecerá la “democracia participativa, protagónica y revolucionaria”.
Por su parte, Carlos Quintero, vicepresidente del CNE, detalló que el domingo se elegirán 285 diputados y diputadas para el período 2026-2031, 260 legisladores estadales y 24 gobernadores, incluyendo el primer gobernador del Territorio de la Guayana Esequiba.
“Este despliegue marca un hito en el cronograma electoral. El pueblo venezolano contará con más de 14 mil centros de votación y 27.713 mesas electorales en todo el país, plenamente operativos y bajo resguardo de la FANB y los órganos de seguridad”, precisó Quintero.
También resaltó que el 1 de junio se llevarán a cabo las elecciones de representantes indígenas.
Por su parte, el fiscal general, Tarek William Saab Saab, anunció que la Fiscalía puso a disposición todas las salas situacionales, que contarán con: 24 fiscales superiores, 15 fiscales nacionales, 516 funcionarios de la sala situacional central y 869 fiscales regionales desplegados a nivel nacional para garantizar la "buena marcha de las elecciones".
Funcionarán 1.854 mesas: el material electoral llegó a Carabobo
El material electoral a utilizarse en el estado Carabobo para las elecciones regionales de este domingo 25 de mayo, ya se encuentra en guardia y custodia de la Operación República en la entidad.
De acuerdo a fuentes informativas cercanas al Consejo Nacional Electoral en Carabobo, a partir de este miércoles 21 de mayo empieza el traslado del material a los centros de votación, informó Radio América
La fuente indicó que en el estado Carabobo funcionarán 1.854 mesas electorales, distribuidas en 749 centros de votación, los cuales abrirán a las 6 de la mañana y permanecerán abiertos hasta las 6 de la tarde, a menos que haya electores en cola.
Llegó el material electoral
Ante alguna eventualidad que pueda presentarse con la máquina de votación durante el evento, informó que se dispone de un porcentaje de máquinas de contingencia establecido en el protocolo electoral, para el reemplazo por otra.
Además, trabaja de manera coordinada con Corpoelec para cualquier contingencia que pueda presentarse en cuento al suministro de energía eléctrica en cualquiera de los centros de votación del estado Carabobo.
En relación al tiempo que dura el acto de votación por tratarse de elecciones de gobernadores, Asamblea Nacional y Consejos Legislativos, señaló que durante el simulacro realizado el sábado 10 de mayo, se hizo una medición del tiempo. Citó que el acto de votación puede durar entre 10 y 20 segundos, ya que es sumamente rápido.
La fuente recordó que la campaña electoral finaliza este jueves 22 de mayo a la medianoche, por lo que cualquiera de los candidatos que incumpla con las normativas establecidas, será sancionado.
(Con información de El Carabobeño)