Juan Pablo Guanipa, dirigente nacional de Primero Justicia (PJ) y aliado de la líder opositora María Corina Machado, fue detenido este viernes 23 de mayo por organismos de seguridad del Estado en Caracas.
El arresto del exdiputado a la Asamblea Nacional, quien participó activamente en la campaña electoral de Edmundo González, se habría suscitado como parte de la Operación Tun Tun, a tan solo dos días de las elecciones parlamentarias y regionales del 25 de mayo.
Guanipa se encontraba en la clandestinidad, al igual que la coordinadora de Vente Venezuela (VV).
«Hermanos, si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro», dice el mensaje publicado en su cuenta de X, que al parecer estaba listo para ser publicado en caso de su arresto.
Y añade: «Por meses, yo, como varios venezolanos, he estado en la clandestinidad para mantener mi seguridad. Lamentablemente, mi tiempo en resguardo llegó a su fin. A partir de hoy, yo formo parte de la lista de venezolanos secuestrados por la dictadura».
Juan Pablo Guanipa fue visto en público por última vez en una concentración de calle en agosto de 2024, en una jornada de protesta opositora luego de la que aprehendieron al coordinador del partido Convergencia, Biagio Pilieri, que aún se encuentra tras las rejas.
El texto publicado por Guanipa señala: «Aunque el régimen hoy se anota una “victoria” (como si secuestrar a un venezolano fuese una gran labor) yo estoy más seguro que nunca que la victoria final será para nosotros, el pueblo venezolano. No tengo certeza de que me irá a pasar a mí en las próximas horas, días y semanas. Pero de lo que sí estoy seguro, es que ganaremos la larga lucha en contra de la dictadura».
Cabello confirmó detención de Guanipa y lo acusó de terrorista
En rueda de prensa, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó la detención de Juan Pablo Guanipa este viernes en la madrugada y lo acusó de presuntamente liderar una red terrorista.
El funcionario dijo que el dirigente opositor tenía en su poder cuatro teléfonos y una laptop con información del supuesto plan o complot para colocar explosivos en Caracas durante las elecciones del domingo próximo.
Agregó que también incautaron cuadernos, agendas que «dicen todo, de todo: grupos, financiamiento, lugares de los actos terroristas, porque deben recordar que nosotros hablábamos de embajadas».
«Él se ufanaba, se burlaba, se creía intocable, invisible, pero los organismos de seguridad del Estado venezolano han demostrado, por su eficiencia, que aquí no hay nadie invisible. No hay nadie invisible», opinó Cabello.
El ministro afirmó que han desplegado cuerpos de seguridad alrededor de embajadas para evitar actos terroristas.
Guanipa envió mensaje de esperanza a los venezolanos
En su mensaje, el opositor envío palabras de esperanza y aliento a los venezolanos.
«Pronto llegará el día cuando estaremos corriendo en las calles, no huyendo de la represión, sino a abrazarnos y celebrar la libertad. Pronto llegará el día cuando iremos a los aeropuertos, no a despedirnos de nuestro país, sino a saludar a nuestros hermanos, hijos y amigos que regresan. Pronto llegará el día cuando los venezolanos iremos a las cárceles, no como secuestrados, sino para liberar a los presos políticos. Pronto llegará el día cuando la democracia no será una fantasía, sino nuestra realidad», manifestó.
Y concluyó: «A los venezolanos, sigamos adelante en la lucha por nuestra libertad. No creas que la libertad es imposible y que ellos son invencibles. Eso es una mentira del régimen. Sigamos resistiendo, cada quien desde su trinchera, que solo los venezolanos podremos liberar Venezuela. Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado».
(Con información de El Nacional)