Ir al contenido principal

Comunicado del Departamento de Estado: EE.UU. y comunidad internacional seguirán defendiendo a votantes venezolanos

 


 

El Gobierno estadounidense consideró este viernes que la ratificación por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio «no es creíble».

«Esta resolución carece de toda credibilidad dada la abrumadora evidencia de que González recibió la mayoría de los votos», dijo en un comunicado el Departamento de Estado en referencia al abanderado de la coalición opositora, Edmundo González Urrutia.

La nota destacó que las actas «disponibles públicamente y verificadas de forma independiente muestran que los votantes venezolanos eligieron a Edmundo González como su futuro líder».

«Hay que respetar la voluntad del pueblo venezolano. Ahora es el momento de que las partes venezolanas comiencen a hablar sobre una transición pacífica y respetuosa de acuerdo con la ley electoral venezolana y los deseos del pueblo venezolano», sostuvo el Departamento de Estado.

El TSJ confirmó el jueves que los cuestionados resultados de las elecciones de julio le dieron la victoria a Maduro.

Su fallo, con el que esa corte concluye de manera «inequívoca e irrestricta» la revisión de las elecciones, se produce 22 días después de que el propio Maduro solicitara este proceso, a través de un recurso de amparo que nunca se conoció y por el que fueron convocados al TSJ los diez excandidatos presidenciales.

El Ejecutivo estadounidense subrayó este viernes que «los continuos intentos de reclamar fraudulentamente la victoria de Maduro sólo exacerbarán la crisis actual», y pidió además al presidente venezolano «liberar a quienes han sido detenidos por ejercer su derecho a la libre expresión».

«Estados Unidos y la comunidad internacional seguirán defendiendo a los votantes venezolanos, cuya voluntad y derechos han sido socavados de forma continua desde el 28 de julio. Estamos dispuestos a apoyar un proceso inclusivo liderado por Venezuela para restablecer las normas democráticas», concluyó el Departamento de Estado.

(Con información de EFE)

Kamala Harris pidió más presión internacional sobre Maduro


 

La vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, instó a las fuerzas armadas de Venezuela a que protejan a los ciudadanos en medio de la agitación política que vive la nación, advirtiendo que una respuesta militarizada a las protestas “solo profundizará la crisis” registrada tras los comicios del 28 de julio.

En una carta escrita a los líderes de la oposición venezolana, María Corina Machado y Edmundo González, la semana pasada, la candidata demócrata a la presidencia también pidió al Consejo Nacional Electoral de Venezuela que “mantenga los más altos niveles de transparencia” y a la comunidad internacional que presione al consejo para que publique todas las actas electorales de cada uno de los centros de votación.

“Insto firmemente a las fuerzas de seguridad en Venezuela a que demuestren moderación, respeten los derechos humanos y la libertad de expresión de todos los venezolanos y protejan al pueblo venezolano de amenazas y ataques políticos”, escribió Harris en la carta, obtenida por McClatchy y el Miami Herald.

“La violación de estos derechos solo profundiza la crisis y obstaculiza los esfuerzos hacia una transición pacífica y democrática. Seguiremos alentando a las partes en Venezuela a que inicien conversaciones sobre una entrega de poder respetuosa y pacífica de acuerdo con la ley electoral venezolana”, agregó.

(Con información de Miami Herald)

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.