Ir al contenido principal

Amnistía Internacional ante ola represiva en Venezuela: “recordamos que los crímenes de lesa humanidad no prescriben”

 


 

La situación de estos menores forma parte de un contexto más amplio de "violaciones generalizadas y sistemáticas de los derechos a la integridad personal y a la libertad, y a un juicio justo, perpetrados por el gobierno de Maduro", subraya AI - Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez-

Amnistía Internacional se refirió este viernes a la ola represiva en Venezuela tras la detención de Juan Pablo Guanipa, dirigente opositor.

La organización mundial pro derechos humanos sostuvo que está monitoreando la detención de líderes sindicales y de activismo político en el país.

“Estamos monitoreando los reportes de un alarmante incremento de detenciones de personas vinculadas a sindicatos, partidos políticos, organizaciones comunitarias y otros activismos, que lamentablemente confirman patrones de una política de persecución a la opinión y disidencia en el marco de procesos electorales”, dijo Amnistía Internacional en un breve comunicado en su cuenta de X.

Exigió a las autoridades la libertad de todas las personas detenidas arbitrariamente.

Y recordó que los crímenes de lesa humanidad no prescriben.

“Los Estados preocupados por la crisis en Venezuela tienen la obligación de exigir justicia. Recordamos que los crímenes de lesa humanidad no prescriben”, manifestó.

Juan Pablo Guanipa, dirigente nacional de Primero Justicia (PJ) y aliado de la líder opositora María Corina Machado, fue detenido este viernes en la madrugada por organismos de seguridad del Estado en Caracas.

El arresto del exdiputado a la Asamblea Nacional, quien participó activamente en la campaña electoral de Edmundo González, habría sido parte de la Operación Tun Tun, a tan solo dos días de las elecciones parlamentarias y regionales del domingo.

Guanipa se encontraba en la clandestinidad, al igual que la coordinadora de Vente Venezuela (VV).

«Hermanos, si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro», dice el mensaje publicado en su cuenta de X, que al parecer estaba listo para ser publicado en caso de su arresto.

Amnistía Internacional ante la ola represiva en Venezuela: “ Recordamos que los crímenes de lesa humanidad no prescriben”

La organización mundial pro derechos humanos, que pidió la libertad de los presos políticos en el país, dijo que los reportes "confirman patrones de una política de persecución a la opinión y disidencia en el marco de procesos electorales”

EE UU expresa preocupación por acciones de Maduro antes de las elecciones del domingo


 

Por María Valentina Zambrano

La Embajada de Estados Unidos expresó este viernes preocupación por las recientes acciones del gobierno de Nicolás Maduro, justo a días de las elecciones regionales y parlamentarias del domingo.

A través de un comunicado, la sede diplomática destacó: “Hoy, el régimen de Maduro intensificó su uso de una guerra jurídica para silenciar arbitrariamente a destacadas voces venezolanas, en vísperas de unas elecciones que no serán libres, justas ni transparentes”.

Exigió la rendición de cuentas a los funcionarios del gobierno de Maduro señalados por violaciones de los derechos humanos.

“La administración Trump reitera su compromiso de exigir rendición de cuentas a los funcionarios del régimen involucrados en violaciones a los derechos humanos y de garantizar que los Estados Unidos no contribuya, directa ni indirectamente, al financiamiento de una dictadura que colabora activamente con nuestros adversarios”, detalló.

Las recientes acciones del gobierno venezolano han generado inquietud en la comunidad internacional. Entre ellas la detención de más de 50 personas acusadas de conspiración y sabotaje justo antes de los comicios, incluido el líder opositor Juan Pablo Guanipa, arrestado  este viernes en la madrugada.

Estos movimientos han sido vistos como intentos del gobierno de consolidar su control sobre el proceso electoral. Ante esta situación, la Embajada de Estados Unidos reafirmó su apoyo a la democracia y los derechos humanos en Venezuela e instó a la comunidad internacional a estar alerta ante lo que sucede en el país.

(Con informaciones de El Nacional)

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.