Ir al contenido principal

“Será un día histórico”: María Corina Machado aseguró que asistirá a la concentración de este jueves en Caracas

 



La líder de Vente Venezuela, María Corina Machado, expresó este martes que asistirá a la concentración organizada por la oposición para el próximo jueves 9 de enero.

Durante una rueda de prensa transmitida por Zoom, hizo un llamado a todos los venezolanos para que se movilicen en las calles ese día, a partir de las 10 de la mañana, en todas las ciudades y pueblos de Venezuela y del mundo. "Será un día histórico", dijo.

María Corina Machado instó a que cada venezolano lleve una camiseta del color de la bandera, simbolizando la "unidad y la resistencia". Afirmó que la participación de todos es "fundamental" para hacerle entender al Gobierno de Maduro que "los ojos del mundo están puestos en Venezuela".

Aseguró que Venezuela vive horas de "emoción e incertidumbre" y que, en algunos casos, "hay mucha angustia" por lo que pueda ocurrir en los próximos días. "Lo primero que quisiera transmitirles es mi profunda confianza en la fuerza que hemos construido al unir a todo un país", sostuvo.

María Corina Machado destacó la importancia de la "unidad y la cohesión" que ha demostrado la sociedad venezolana en los últimos años. "Durante mucho tiempo se hizo creer que Venezuela estaba dividida, pero la realidad es que hemos demostrado que no existen diferencias religiosas, raciales, sociales ni regionales", señaló.

La opositora enfatizó que el 90 % de la población comparte un deseo común: "justicia y vivir con sus hijos en un país mejor".

Además, destacó el respaldo que la oposición ha recibido de "líderes democráticos" en la región, incluyendo a Gabriel Boric en Chile y Javier Milei en Argentina, así como del apoyo de la Unión Europea. Machado subrayó que la comunidad internacional está consciente y preocupada por la situación en Venezuela, y criticó al Gobierno por "intentar infundir miedo en la población".

Por otro lado, respondió a las declaraciones del ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, quien afirmó que la opositora "está deseosa de que la agarren" en relación a una posible detención durante la convocatoria del jueves 9 de enero.

María Corina Machado subrayó que "ya nadie les cree nada" y añadió: "No se imaginaron esta reacción en todos los rincones del país y en todo el mundo".

Además, cuestionó a quiénes están realmente dirigidas las declaraciones del Gobierno. Se preguntó, en relación a la "demostración de tanquetas, misiles y camiones de uso militar", a quién va destinada esa exhibición.

"Cada día estoy más convencida de que está dirigida a sus propias filas, a aquellos que son conscientes de la realidad que enfrenta la población. Creo que no se trata de ocultar la situación; nadie conoce mejor que los venezolanos lo que está sucediendo en sus ciudades y pueblos", afirmó.

También se pronunció sobre el gendarme argentino detenido en Venezuela y aseguró que mantienen un contacto constante con la Cancillería de Argentina. Dijo que han estado en comunicación con el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "Entendemos que la dinámica del Gobierno ha consistido en utilizar rehenes como forma de chantaje", afirmó.

En relación a la pregunta sobre si se espera que el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, asista a la juramentación de Maduro, afirmó que no le sorprendería que participara en el "aquelarre" que se está organizando. Además, consideró que, a estas alturas, no tiene sentido debatir este tema.

Diosdado Cabello: "María Corina Machado está deseosa de que la agarren"


 

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseguró este martes que María Corina Machado, “está deseosa de que la agarren” en referencia a una posible detención durante su participación en la concentración opositora prevista para el jueves 9 de enero.

“Ya veremos qué pasa. Yo creo que está deseosa de que la agarren. Vamos a ver qué pasa”, dijo Cabello en declaraciones a TeleSur.

El también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) afirmó que las acciones del Gobierno se irán “desarrollando de acuerdo a los eventos que ellos (la oposición) decidan hacer”.

“Si ellos deciden paz, paz (...) Si ellos deciden ir por la violencia, se van a encontrar con un pueblo, con una Fuerza Armada y con nuestra policía. Esa es la realidad con la cual se van a encontrar y nos van a encontrar unidos, fusionados como hermanos”, sostuvo.

Por otra parte, Cabello informó que el lunes 6 de enero fueron detenidos dos ciudadanos extranjeros, un colombiano y un italiano, cuando ingresaban al territorio venezolano por la frontera con Colombia.

“La fecha tope de ellos ya pasó. Están vencidos, tienen fecha de vencimiento hace tiempo”, sentenció.

Durante una rueda de prensa llevada a cabo el lunes 6 de enero, Cabello había informado que 125 “mercenarios” habían sido detenidos por supuestos “actos terroristas”.

Sin profundizar en detalles, el ministro dijo que la cifra incluye a venezolanos y a extranjeros provenientes de Colombia, Estados Unidos, Perú, España, Italia, Uruguay, Suiza, República Checa, Líbano, Albania, Países Bajos, Israel, Argentina, Guyana y Yemen.

Las declaraciones de Cabello se producen cuando faltan tres días para la juramentación presidencial, y a dos de la convocatoria a protestas que hizo Machado.

La concentración opositora también coincidirá con la “gran marcha” convocada por el chavismo en la ciudad de Caracas, la cual saldrá de Petare hasta la Plaza Brión.

 (Con informaciones de El Cooperante)

 

 

 

 

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.