El gobierno de Venezuela denunció este lunes ataques contra las sedes de los consulados en Lisboa (Portugal), Frankfurt (Alemania), Medellín (Colombia), Vigo (España) y San José (Costa Rica), presuntamente coordinados por los "comanditos del fascismo", en alusión a los grupos de organización política de la campaña del opositor Edmundo González Urrutia.
"En una acción coordinada por los comanditos del fascismo desquiciado, varias sedes de nuestros consulados han sido atacadas por extremistas que hacen el mismo daño a nuestras sedes diplomáticas que quieren hacerle a nuestra amada patria bolivariana", dijo el canciller venezolano, Yván Gil, en su canal de Telegram.
Asimismo, exigió a las autoridades de Portugal, Alemania, Colombia, España y Costa Rica “celeridad en las investigaciones para dar con los responsables y que se garantice la integridad de estas instalaciones, como lo establece la Convención de Viena".
"El odio fascista inoculado, estimulado y protegido por años en el exterior, es la principal causa de estas agresiones", sentenció.
El funcionario venezolano compartió imágenes donde se ven pintadas diversas fachadas de las sedes consulares, así como una fotografía de González Urrutia con una banda presidencial.
El pasado sábado, Gil denunció un ataque con "bombas incendiarias" contra la sede del consulado en Lisboa, al tiempo que agradeció a las autoridades portuguesas por su "rápida intervención".
Los ataques se producen después de que Nicolás Maduro jurara el pasado viernes como presidente para un tercer mandato, tras su controvertida reelección el 28 de julio proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La oposición acusó al líder del chavismo de consumar un "golpe de Estado", al asegurar que González Urrutia fue el vencedor de las elecciones, un reclamo que basa en el "85 % de las actas electorales" obtenidas gracias a testigos y miembros de mesa, y que publicó en una página web.
La toma de posesión de Maduro también fue rechazada por la comunidad internacional, incluyendo a la Unión Europea (UE), Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, quienes impusieron sanciones contra funcionarios venezolanos por “socavar la democracia”.
Oposición condena actos vandálicos contra sedes diplomáticas
El Comando Con Venezuela condenó este lunes los “actos vandálicos” y de “violencia” contra sedes diplomáticas de Venezuela en Lisboa, Frankfurt, Medellín, Vigo y San José de Costa Rica.
En un comunicado, la oposición pidió una investigación para detener a los responsables e hizo un llamado a la comunidad en el exterior a resguardar las sedes, tal y como se establece en el derecho internacional.
“Hacemos un llamado al respeto a la inviolabilidad, integridad y resguardo de dichas sedes, como establece el derecho internacional. Asimismo, exigimos las investigaciones de rigor que conlleven a los responsables de cualquier acto de violencia o vandalismo”, reza el texto.
El pronunciamiento se da horas después de que el Gobierno denunciara los ataques, presuntamente coordinados por los "comanditos del fascismo", en alusión a los grupos de organización política de la campaña del opositor Edmundo González Urrutia.
"En una acción coordinada por los comanditos del fascismo desquiciados, varias sedes de nuestros consulados fueron atacadas por extremistas que hacen el mismo daño a nuestras sedes diplomáticas que quieren hacerle a nuestra amada patria bolivariana", dijo el canciller venezolano, Yván Gil, en su canal de Telegram.
La administración chavista exigió a las autoridades de Portugal, Alemania, Colombia, España y Costa Rica “celeridad en las investigaciones para dar con los responsables y que se garantice la integridad de estas instalaciones, como lo establece la Convención de Viena".
(Con informaciones de El Cooperante)