Ir al contenido principal

Kamala Harris al reconocer su derrota: cuando uno pierde las elecciones se aceptan los resultados

 


 

La vicepresidenta de EE. UU. y excandidata presidencial Kamala Harris reconoció este miércoles su derrota en los comicios y pidió a sus seguidores respetar el resultado y seguir “luchando” por la libertad y justicia de la nación norteamericana.

 “Hoy tengo el corazón lleno, de agradecimiento por la confianza que han depositado en mí, lleno de amor por nuestro país, y también de determinación. Los resultados no son lo que queríamos, por los que hemos luchado y votado, pero escúchenme, la luz de la promesa estadounidense siempre va a brillar. No podemos rendirnos, tenemos que seguir luchando”, dijo al inicio de su discurso en la Universidad de Howard.

Agradeció al presidente Joe Biden, a su equipo político, a su familia, a los voluntarios que trabajaron en los colegios electorales y en su campaña presidencial. Afirmó que está orgullosa de cómo se desarrolló la jornada electoral, destacando que la sociedad se “unió” en todo el país y reconoció que "tenemos mucho más de aquello que nos separa".

Reafirmó que trabajará conjuntamente para que la transición del poder sea pacífica y dejó claro que la “lucha por la libertad, lo justo y la dignidad” del pueblo estadounidense “jamás” la abandonará, al igual que las campañas por la equidad, los derechos de las mujeres, del Estado de derecho y la justicia para todos los ciudadanos.

“Cuando uno pierde las elecciones se aceptan los resultados. Esto es un principio, lo que diferencia la democracia de la anarquía o tiranía. Cualquiera que pide confianza al público tiene que cumplir con estos principios. Debemos lealtad no tanto a un presidente o partido político, sino a la Constitución, a nuestro Dios y nuestra conciencia”, afirmó.

Precisó que seguirá luchando de una “forma más tranquila” para conseguir los derechos de todas las comunidades. “La lucha por este país siempre va a valer la pena”.

Mensaje a los jóvenes

“Cuando luchamos ganamos. A veces la lucha no se da, eso no significa que no vayamos a ganar al final. Lo importante es que nunca te rindas, jamás dejes de intentar que el mundo sea mejor, porque tienes poder. Nunca escuches que eso es imposible o que nunca se ha hecho antes porque tienes la capacidad de hacer un bien extraordinario en el mundo”, comentó.

Por ello, pidió organizarse, movilizarse y seguir activos a favor de la libertad, justicia y del futuro para mejorar las realidades del mundo y de la sociedad estadounidense. Solicitó seguir aportando valor a sus comunidades y a “iluminar el cielo” con la luz de “optimismo, fe, verdad y servicio”.

Visiblemente conmovida, llamó a trabajar diariamente para lograr todas las reivindicaciones que se requieren en el país. “Dios los bendiga y que Dios bendiga a Norteamérica”, culminó para luego salir acompañada del excandidato a vicepresidente Tim Walz.

Biden felicitó a Trump  y le prometió una transición sin problemas


 

El presidente Joe Biden habló este miércoles por teléfono con Donald Trump para felicitarlo por su victoria electoral en los comicios de este 5 de noviembre en Estados Unidos.

De acuerdo a ABC News, Biden invitó a Trump a reunirse con él en la Casa Blanca, sin embargo, no precisó la fecha del encuentro. "El presidente Biden expresó su compromiso de garantizar una transición sin problemas y enfatizó la importancia de trabajar para unir al país", sostuvo.

El mandatario también mantuvo una conversación con la vicepresidenta Kamala Harris para felicitarla por su "su campaña histórica" y por toda su labor dentro de su Gobierno y en la política norteamericana.

Por su parte, Harris se comunicó con Trump para expresarle sus felicitaciones por su triunfo electoral. Según informó AP, un asistente de Harris que prefirió permanecer en el anonimato, reveló que, durante la conversación, la candidata demócrata subrayó la importancia de llevar a cabo una transición pacífica del poder.

La NBC News informó que otros dos colaboradores de Harris revelaron que la vicepresidenta pasó tanto la mañana como la tarde preparando su discurso, el cual se espera sea pronunciado a las 4 p.m. en la Universidad Howard.

 (Con informaciones de El Cooperante)

 

 

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.