Ir al contenido principal

Jorge Rodríguez: Edmundo González Urrutia acató sentencia que validó la reelección de Maduro

 


 

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez aseguró este miércoles que el excandidato presidencial, Edmundo González Urrutia acató sentencia de la Sala Electoral del TSJ que validó la reelección de Maduro.

En una rueda de prensa, Rodríguez confirmó que recibió una carta de Edmundo González Urrutia, en la que este último expresa su disposición a "reconocer y acatar las decisiones de los órganos de justicia" y establece que su salida de Venezuela fue hecha de "manera voluntaria".

Rodríguez destacó que en las últimas horas ha sido testigo de una serie de rumores sobre González Urrutia y decidió hacer público el documento firmado por el opositor para desmentir lo que considera "mentiras infundadas". “Es conocido que las mentiras tienen patas cortas”, afirmó.

La carta de González, según Rodríguez, es significativa porque "reconoce a la Asamblea Nacional y hace mención a que "los resultados de las elecciones del 28 de julio fueron emitidos por el Consejo Nacional Electoral".

Conversaciones

Además, reveló que, días antes de la salida de Edmundo González, intermediarios cercanos a él los contactaron para discutir su intención de abandonar el país.

El presidente de la Asamblea Nacional informó que Maduro lo designó, junto a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, como representantes en las conversaciones, tanto telefónicas como personales, con González.

A su juicio, estas charlas se llevaron a cabo en un "tono cortés" y los llevó a reunirse con el opositor en la embajada de España en Caracas. En ese encuentro, se les entregó la carta que había permanecido "en secreto" desde el 8 de septiembre.

Además, reafirmó que "no hubo presiones ni amenazas" hacia González Urrutia durante su proceso de salida, desestimando afirmaciones sobre posibles "coacciones".

"Él nos buscó a nosotros; no hubo ningún tipo de medidas, como han señalado medios extranjeros, sobre situaciones en las que podría sentirse violentado. Esto no es el narcogobierno Noboa que se mete en embajadas y violenta los derechos de los países", reiteró.

Salida del país

Sobre la salida del excandidato presidencial del país, expresó que se llevó a cabo gracias diálogos entre Delcy Rodríguez y el Gobierno de España, lo que permitió que el avión español viajara desde Madrid a República Dominicana y una vez otorgado el beneplácito, aterrizara en el aeropuerto Simón Bolívar, desde donde González abandonó el país.

Rodríguez criticó que hoy se niegue la existencia de tales conversaciones: "¿Acaso creen que estamos en el siglo XVI? Un avión oficial del Reino de España no puede ingresar al territorio venezolano sin autorización. Por supuesto que fue a través de negociaciones".

Advertencia a González

Rodríguez indicó que, si González no refuta en un plazo de 24 horas, las acusaciones en las que se alega que "fue coaccionado para firmar el documento que le permitiría salir del país" el Gobierno presentará evidencias de las conversaciones mantenidas.

El presidente de la AN presentó en rueda de prensa, fotografías de Edmundo González leyendo y firmando la carta, acompañado por él y Delcy Rodríguez.

"Si usted insiste, yo voy a mostrar los entretelones de las conversaciones", reiteró el líder oficialista. Además, retó a González a explicar cómo puede afirmar "haber sido coaccionado si uno de sus familiares reside en Venezuela".

La carta

En el documento leído por Jorge Rodríguez, el excandidato presidencial Edmundo González, manifestó su voluntad de acatar la decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ratifica la reelección del presidente Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio.

Aunque dice "no compartir" dicha resolución, afirma que la respeta al ser emitida por el máximo tribunal de la República.

Asimismo, el opositor manifestó que, en aras de "fomentar la pacificación y el entendimiento en Venezuela", ha decidido solicitar asilo político al Gobierno del Reino de España. "En esa dirección, hay entendimiento para los correspondientes salvoconductos entre las autoridades de España y las autoridades de Venezuela", señaló.

González reiteró su compromiso de "no ejercer ninguna representación formal o informal del Estado venezolano desde el exterior", subrayando su "respeto" por las instituciones del país y su deseo de "contribuir a un clima de convivencia pacífica". "Seré absolutamente respetuoso de las instituciones e intereses de Venezuela y siempre apelaré a la paz, el diálogo y a la unidad nacional.", afirmó.

Finalmente, destacó la importancia del diálogo y la unidad nacional en un momento crítico para el país. González espera que su solicitud de asilo y su "postura moderada" puedan servir para avanzar en la reconciliación y la estabilidad en Venezuela.

Edmundo González responde a Rodríguez: "Un documento producido bajo coacción está viciado de nulidad absoluta"


 

El excandidato presidencial, Edmundo González Urrutia, se pronunció este miércoles, luego de que el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, divulgara un documento en el que habría reconocido los resultados de los comicios del pasado 28 de julio.

En un video publicado en su cuenta de X, el exdiplomático señaló que cuando se encontraba en la residencia del embajador de España en Caracas, el presidente del Parlamento y la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez se presentaron con el documento.

"Se presentaron con un documento que tendría que refrendar para permitir mi salida del país. En otras palabras, o firmaba o me atenía a las consecuencias", dijo González.

Señaló que antes de salir de Venezuela "hubo horas muy tensas de coacción, chantajes y presiones".

"En esos momentos consideré que podía ser más útil libre que encerrado e imposibilitado de cumplir con las tareas que me encomendó el soberano. Un documento producido bajo coacción está viciado de inmunidad absoluta por un vicio grave en el consentimiento", expresó.

También indicó que como "presidente electo" hará cumplir el mandato de millones de venezolanos que decidieron por "un cambio y la democracia" al votar por él.

"Como presidente electo de millones de venezolanos que votaron por un cambio, la democracia y la paz, no me van a callar. Jamás los voy a traicionar. Esto lo saben todas y cada una de las personas con las que he hablado hasta hoy", manifestó.

En su mensaje, González Urrutia exigió nuevamente la publicación de las actas de escrutinio y los resultados mesa por mesa, que siguen sin darse a conocer al país después de un mes y tres semanas de las elecciones.

"La comunidad internacional continúa incrementando su respaldo a la voluntad soberana del pueblo venezolano. Lo que deberían estar divulgando son las actas de escrutinio. La verdad es lo que es y están en las actas que ustedes pretenden ocultar. No van a callar a un país que ya habló. Millones de venezolanos tienen la voluntad de cambio y yo voy a cumplir con este mandato", finalizó.

(Con informaciones de El Cooperante)

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.