Ir al contenido principal

Argentina repudia orden de captura contra el presidente Javier Milei que tramitará MP de Venezuela

 


El Fiscal General de la Republica, Tarek William Saab, anunció la tarde de este miércoles la designación dos fiscales para tramitar una orden de captura contra el presidente de Argentina, Javier Milei, y la ministra de seguridad Patricia Bulrich, por la incautación del avión de Emtrasur, retenido en Buenos Aires desde 2022.

Saab expusó detalles del caso en el que asegura que el gobierno argentino llevo a cabo el “robo y desmantelamiento” de la aeronave. En ese sentido, detalló que al mandatario argentino se le imputa los delitos de robo agravado, privación ilegítima de libertad, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir, entre otros.

Saab afirmó que Milei “se ha convertido en un peligro brutal para todo el hemisferio, por lo que no tiene moral para atacar a las instituciones democráticas venezolanas”.

“Este Ministerio Público de la República Bolivariana de Venezuela anuncia la asignación de dos fiscales especializados en la materia, quienes adelantan la diligencia pertinente del caso y se encuentran tramitando la orden de aprehensión contra los siguientes ciudadanos: Javier Milei, Presidente de la República Argentina, Karina Miley secretaria general de la Presidencia de la Nación Argentina y Patricia, ministra de Seguridad de la Nación”.

Argentina repudió la orden de captura contra Milei


 

Argentina repudió este miércoles el anunció del fiscal general, Tarek William Saab, sobre el trámite de órdenes de aprehensión en contra del presidente argentino, Javier Milei; su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

«La República Argentina repudia las órdenes de aprehensión dictadas por el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela contra el Sr. Presidente de la Nación, Javier Milei, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y la Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, a raíz del incidente del avión de la empresa Emtrasur», señaló la Cancillería en un comunicado.

El Ministerio de Exteriores argentino destacó que «el mencionado caso fue resuelto por el Poder Judicial, poder independiente sobre el cual el Ejecutivo no puede ni debe tener injerencia alguna, en aplicación de un acuerdo internacional».

Finalmente, el Gobierno argentino recordó al régimen venezolano que «en la República Argentina impera la división de poderes y la independencia de los jueces, algo que lamentablemente no ocurre en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro».

(Con informaciones de 800 Noticias)

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.