El Congreso de Costa Rica reconoció al excandidato presidencial, Edmundo González Urrutia como “legítimo presidente electo" de Venezuela.
La votación se realizó con un resultado de 43 votos a favor y uno en contra. La moción "condena al Gobierno de Venezuela por perpetuarse en el poder y negarse a respetar la voluntad del pueblo venezolano". Además de rechazar la "violación a los derechos humanos fundamentales de su ciudadanía".
Asimismo, desconoce la "fraudulenta" victoria de Nicolás Maduro y se reconoce formalmente a Edmundo González como el "legítimo presidente electo de Venezuela". La propuesta también se hace un llamado a los parlamentos democráticos de América y del mundo para que adopten resoluciones similares, con el objetivo de alzar la voz contra el Gobierno de Maduro.
Durante su intervención, el diputado Carlos Felipe García Molina planteó una reflexión sobre el rumbo de Venezuela. Se preguntó en qué momento este país, que solía ser un referente de enseñanza en materia de democracia y formación política, "se transformó en lo que es hoy".
Al abordar el tema de la democracia, enfatizó que "no hay lugar para la ambivalencia" y que hay que prestar especial atención a la situación en Venezuela. Al mismo tiempo, hizo un llamado a "cuidar y valorar a Costa Rica".
Por su parte, el diputado Daniel Gerardo Vargas Quirós afirmó que las elecciones "constituyen la columna vertebral de cualquier democracia". "Lo sucedido en Venezuela representa un atropello a la voluntad popular, lo que pone en peligro la democracia y afecta el anhelo de libertad de todo un pueblo", afirmó el parlamentario.
Finalmente, los diputados hicieron un llamado a la comunidad internacional para que "no desvíe su atención de este país latinoamericano y para que apoye la esperanza de que aquellos que han llegado al poder de manera democrática puedan continuar en él". (El Cooperante)