El Ministerio Público informó este martes 9 de abril sobre
la detención de Tareck El Assami por corrupción con la trama de criptoactivos
de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Asimismo fueron detenidos Simón Alejandro Zerpa, exministro
de Economía y Finanzas y expresidente del Fondo de Desarrollo Nacional
(Fonden), vinculados de manera directa a El Assami y a Hugbel Roa y Samark
López, quien fungía como empresario en la trama de corrupción y era legitimador
de capitales y lavaba dinero.
El jefe de la vindicta pública no reveló los sitios donde se
produjeron estas detenciones.
Durante una rueda de prensa en la sede del Ministerio
Público en Caracas, el Fiscal General mostró fotos de la detención de El
Aissami. «Este sujeto ya está en manos de la justicia para ser imputados por
gravísimos delitos», aseveró.
Recordemos que este caso inició en marzo de 2023 con la
destitución de El Assami de la presidencia de Pdvsa. Saab explicó que los
funcionarios usaban sus cargos para realizar operaciones petroleras ilegales, a
través de las criptomonedas internacionales.
Durante la rueda de prensa, Saab destacó que la trama
originada en el 2017, detuvieron a los
sujetos vinculados con el caso de
corrupción de Petróleos de Venezuela, donde desviaban recursos petroleros para
activos de cripto monedas.
"Estas personas utilizaban lo más modernos del sistema
financiero, que son las monedas digitales", indicó.
Indicó que estas acciones se realizaron "sin ningún
tipo de control administrativo ni garantías, incumpliendo con las normativas de
contratación de Petróleos de Venezuela", donde aseguró que se llevaron a
cabo "a través de la asignación de cargas de crudo a la Superintendencia
Nacional de Criptoactivos y a particulares".
Sostuvo que "no me queda duda de la vinculación de
estos tres sujetos con el eje Miami-Washington para destruir la economía
venezolana".
En este sentido, no descartó la posibilidad de una tercera
fase con nuevos detenidos.
Calificó estos hechos como "una conspiración económica
para generar el alza del dólar paralelo".
Recordó que este caso inició en marzo de 2023, cuando se
logró detectar y desmembrar una red de funcionarios muchos de ellos presidentes
de Pdvsa, que usaban sus cargos para realizar operaciones petroleras ilegales
En la primera fase, fueron acusadas 54 personas, donde entre
los detenidos se encuentran: Antonio Pérez Suárez, Vicepresidente de Comercio y
Suministro de PDVSA; Joselit Ramírez Camacho, Superintendente Nacional de
Criptoactivos y Hugbel Roa, exdiputado de la Asamblea Nacional.
(Con notas de 800
Noticias y Notitarde)