Ir al contenido principal

Apagón de más de 10 horas en zonas de Valencia y Naguanagua: tormenta eléctrica causó fuertes anegaciones en Guacara y Los Guayos

 


 

Una tormenta eléctrica acompañada de intensas precipitaciones afectó fuertemente a los municipios Guacara y Los Guayos, en el estado Carabobo, durante la noche del lunes 22 de julio y la madrugada del 23.

Las lluvias fueron consecuencia de la interacción de la onda tropical número 19 con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una vaguada monzónica sobre el mar Caribe, condiciones que favorecieron la formación de nubosidad densa, precipitaciones de variada intensidad y abundante actividad eléctrica.

Las lluvias, que se prolongaron por varias horas, provocaron anegaciones considerables en zonas residenciales, comercios y vías principales.

La situación fue documentada por vecinos a través de videos y fotografías difundidos en redes sociales, donde se evidenciaron los estragos causados por el colapso del sistema de drenaje. La preocupación se hizo sentir, especialmente por las inundaciones en locales comerciales, viviendas y avenidas muy transitadas de ambos municipios. La tormenta eléctrica se presentó también en los municipios Valencia, Naguanagua, San Diego y Libertador.

Comercios y vías afectadas

Uno de los puntos más impactados por la tormenta eléctrica fue una tienda por departamentos en Guacara, cuyas instalaciones se anegaron. Lo mismo ocurrió con un supermercado, donde el agua ingresó hasta los pasillos del establecimiento, obligando al cierre temporal de sus puertas. Estas imágenes circularon ampliamente y generaron alerta entre los habitantes del sector.

La carretera nacional Guacara – Los Guayos también sufrió consecuencias importantes. En la entrada de El Samán, un vehículo Chevrolet Optra fue arrastrado hacia un canal por la fuerza del agua. Afortunadamente, gracias al apoyo de un grupo de jóvenes, el automóvil fue recuperado sin que se reportaran personas lesionadas. Posteriormente, el mismo carro cayó en un hueco en la vía, cerca de la empresa La Lucha, y debió ser retirado con ayuda de una grúa.

Autoridades realizan evaluaciones tras tormenta eléctrica

En sectores como Aragüita, se reportó que el nivel del agua comenzó a descender en la madrugada, según informó el rescatista Jacobo Vidarte. Sin embargo, las consecuencias de la tormenta eléctrica aún están siendo evaluadas por las autoridades, incluyendo a los Bomberos y la Policía Municipal de Guacara.

El equipo de respuesta está desarrollando un Estudio de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) en zonas como la calle hacia La Guata, donde se ubican comunidades como Mocundo, Samán, Capeminfra, Los Girasoles, Juventud y La Ceiba. También se están haciendo inspecciones en los alrededores de la Unidad Educativa Colegio Rosa de Sarón (antiguo CUAM), otra de las áreas vulnerables ante eventos climáticos extremos.

Vecinos en alerta ante nuevas tormentas eléctricas

La comunidad se mantiene atenta ante posibles nuevas tormentas eléctricas, especialmente en medio de la temporada de lluvias que ha afectado a varios municipios del estado. Los residentes han pedido mayor atención en el mantenimiento de drenajes, así como acciones preventivas para evitar nuevas emergencias.

Mientras tanto, las labores de limpieza y evaluación continúan, con énfasis en proteger a la población más vulnerable y garantizar el tránsito en las principales vías afectadas por esta reciente tormenta eléctrica.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) advirtió que la actividad lluviosa podría continuar en los próximos días. Según el organismo, la onda tropical número 20 ingresará al territorio nacional hacia el fin de semana, lo que aumentará los acumulados de lluvia, especialmente en los estados Bolívar y Amazonas.

Ante este panorama, se espera que nuevas tormentas eléctricas puedan desarrollarse, por lo que autoridades recomiendan mantenerse atentos a los reportes meteorológicos y tomar precauciones en zonas susceptibles a inundaciones.

Apagón de más de 10 horas en zonas de Valencia y Naguanagua


 

Como se ha hecho habitual desde hace varios años, sectores de la Gran Valencia padecen de un prolongado apagón, que inició cerca de las 2:30 de la madrugada de este miércoles luego de desatarse un fuerte aguacero con descargas eléctricas que causaron alarma

La larga interrupción del servicio eléctrico afecta a zonas de Naguanaga, como La Granja, Tazajal y avenida 190. En Valencia se reportó el apagón desde Valles de Camoruco, Agua Blanca, y otros sectores de la parroquia San José.

Ya son más de 9 horas sin luz y nadie nos da respuesta, dijo Ana María de Pérez, en conversación con El Carabobeño. Ella este miércoles tenía una serie de compromisos laborales que cumplir desde su casa. El prolongado apagón la obligó a salir y buscar opciones para laborar.

(Con notas de El Carabobeño)

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.