El alcalde de San Diego, León Jurado, presentó los resultados del Diagnóstico Participativo 2025. Gracias al trabajo realizado por el Consejo Local de Planificación Pública en colaboración con estudiantes de la Universidad José Antonio Páez, que forman parte del convenio del servicio comunitario, los cuales se trasladaron a los diferentes sectores, lo que ha permitido identificar las prioridades de inversión en obras y servicios, que serán consideradas en el presupuesto participativo del año 2026.
Durante la presentación, que tuvo lugar en el auditorio del ayuntamiento, participaron los concejales de San Diego, parte del tren ejecutivo, la sala técnica del CLPP, vecinos y miembros de consejos comunales.
En su intervención, el alcalde, quien es presidente del Consejo Local de Planificación Pública, destacó que el Índice de Bienestar Humano Municipal (IBHM) ha alcanzado un valor absoluto de 0,80 en los últimos tres años. Este indicador refleja una mejora significativa en los servicios públicos, infraestructura y consolidación de obras, impactando directamente en la calidad de vida de los sandieganos; por esta razón, el 97% de los encuestados manifestó que se vive bien en San Diego.
Mediante el uso de diapositivas, la primera autoridad municipal presentó los resultados del diagnóstico realizado, teniendo una vez más como prioridad el ámbito social en materia de salud con 54%, educación 20.19%, seguridad ciudadana 11.23%, deporte y recreación 11.18% y cultura 3.86%.
Y en el área de inversión urbanística, la preferencia de los encuestados fue para servicios públicos: 47.97%, vialidad: 23.5%, infraestructura: 19.69% y ambiente: 9.3%.
Destacó que el trabajo de campo se obtuvo un dato relevante: el 98.36% de los encuestados manifestó que San Diego es un municipio agradable para vivir.
En cuanto a la calidad de vida en el municipio, sandieganos expresaron una alta satisfacción: el 44.70% de los vecinos la calificó como excelente, el 50.15% como buena, el 4.97% como regular y el 0.18% como mala. En lo referente a la evaluación de la gestión municipal, también arrojó resultados favorables: 55.30% buena, 12.17% excelente, 27.85% regular y 4.68% mala.
El alcalde enfatizó que estos resultados serán la base para delimitar las obras a ejecutar en 2026 y proyectar futuras intervenciones hasta 2030. La construcción del Plan de Desarrollo Municipal 2026-2030 dará inicio el 1 ° de agosto, y en las asambleas de participación ciudadana los vecinos tendrán la oportunidad de incorporar sus peticiones en el Plan de Inversión del municipio.
(Con nota de prensa Alcaldía de San Diego)