La inflación registró un «ligero aumento» durante octubre y
llegó al 6,7%, una diferencia de 0,7 puntos respecto del 6% registrado en
septiembre, según datos difundidos este lunes por el Observatorio Venezolano de
Finanzas (OVF), una entidad independiente al margen del Banco Central de
Venezuela (BCV).
El observatorio, creado por exdiputados y economistas,
indicó que entre enero y octubre de 2023 el incremento de precios llegó a un
176,7%, mientras que la inflación interanual alcanzó el 362% el mes pasado.
De acuerdo con los cálculos del OVF, los sectores con mayor
incremento durante octubre fueron los de «bienes no transables», es decir, «los
que no están expuestos a la competencia internacional».
Encabeza la lista el sector servicios, con un 9,8%; seguido
de restaurantes y hoteles, con un aumento del 9,5%; los gastos en educación,
con un alza de un 8,3%, y el de alimentos y bebidas no alcohólicas, con un
7,1%.
El mes pasado, el BCV informó de una inflación acumulada de
enero a septiembre del 158,3%.
Según la información oficial, los precios aumentaron un
promedio del 8,7% en septiembre y un 7,4% en agosto, datos que confirman el
crecimiento de las tasas de inflación, aunque aún lejos de la media del 42,1%
de enero, la variación mensual más alta en dos años.
Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación
en la que entró en 2017 y que, durante cuatro años, redujo el valor del
bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella,
por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger
sus ingresos.
(Con nota de EFE)