Ir al contenido principal

El botín fue de 88 millones de euros: Fiscalía de París atribuye a delincuentes comunes robo en el museo de Louvre

 


La fiscal de París, Laure Beccuau, dio nuevos detalles sobre el asalto millonario al Museo de Louvre al revelar que fue obra de delincuentes menores y no de algo más grande, como el crimen organizado.

"Esto no es delincuencia cotidiana… pero es un tipo de delincuencia que generalmente no asociamos con los escalones superiores del crimen organizado", afirmó, recoge France24.

Asimismo, dijo que los perfiles de las cuatro personas aprehendidas no coinciden con los de profesionales del crimen organizado, capaces de cristalizar asaltos complejos.

"Estas son claramente personas locales. Todos viven más o menos en Seine-Saint-Denis", añadió. Dicha área, situada al norte de París, es una localidad donde viven personas de bajos ingresos.

En la actualidad, hay cuatro personas aprehendidas, luego de que previamente se liberaran a otras, tras no encontrarse nada que las involucrara con el robo al Louvre. Beccuau mencionó que uno de ellos es un hombre de 37 años, cuyo ADN se encontró en el camión de mudanzas utilizado para el asalto.

Comentó que esta persona tenía un historial de 11 condenas penales por una variedad de delitos. Entre los delitos figuran los del tráfico, robo agravado e intento de entrar en un cajero automático.

Los ladrones del Louvre se llevaron en total ocho joyas de la Corona francesa, entre ellas la tiara de la emperatriz Eugenia, con casi 2.000 diamantes, y el collar de zafiros de la reina María Amelia y la reina Hortensia.

En total, las autoridades estiman que el robo fue de 88 millones de euros aproximadamente.

A pesar de lo ultrajado en el Louvre, el historiador Vincent Meylan precisó que estas joyas eran "muy revendibles". "Los criminales no se llevaron los grandes diamantes como el Regent, que no se pueden vender porque son demasiado grandes, demasiado conocidos", explicó.

(Con información de El Cooperante)

 

 

 

 


Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.