El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró la noche del domingo que el tiempo en el poder de Nicolás Maduro “está llegando a su fin”, aunque evitó confirmar si su gobierno prepara una intervención militar en Venezuela.
En una entrevista concedida al programa 60 Minutos, Trump fue consultado sobre si creía que los días de Maduro como presidente estaban contados. “Yo diría que sí. Creo que sí”, respondió.
Sin embargo, ante las preguntas sobre presuntos planes de ataque en territorio venezolano, el mandatario optó por mantener la ambigüedad: “No estoy diciendo que sea verdad o mentira. No voy a decirles qué voy a hacer con Venezuela, si lo voy a hacer o si no lo voy a hacer”.
Pese al aumento de la actividad militar cerca de las costas venezolanas, Trump descartó que su país esté encaminado hacia una guerra con Caracas. “Lo dudo. No lo creo”, afirmó.
En la misma entrevista, el mandatario también abordó temas globales. Reiteró la intención de reanudar pruebas nucleares, endurecer la competencia tecnológica con China y revisar acuerdos comerciales con Europa. Afirmó que busca “restaurar el equilibrio de poder mundial” y defender los intereses económicos y de seguridad de Estados Unidos.
Tensiones entre EE. UU. y Venezuela
Las declaraciones se producen tras un incremento de la presencia militar estadounidense en el Caribe, donde unidades del Comando Sur han llevado a cabo operativos marítimos y aéreos con el objetivo declarado de combatir el narcotráfico.
El presidente Trump autorizó a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela, aunque el viernes negó que su gobierno esté preparando ataques directos contra objetivos militares en el país.
El gobierno venezolano, por su parte, ha calificado las acciones de Trump como “una amenaza directa a la soberanía nacional”, y advirtió que cualquier actividad militar será considerada una "agresión contra un Estado soberano".
La cancillería venezolana respaldó el viernes al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien condenó los bombardeos estadounidenses que, según la Cancillería, han dejado más de 60 muertos.
(Con información de El Cooperante)
