Ir al contenido principal

Se unió a Ecuador, Argentina y Paraguay: Senado de Colombia declaró al Cartel de los Soles como organización terrorista

 


 

El Senado de Colombia aprobó el martes 16 de septiembre una proposición que reconoce al denominado Cartel de los Soles como una organización criminal, transnacional y terrorista, sumándose a otros países de la región que han adoptado resoluciones similares. La iniciativa fue respaldada con 33 votos a favor y 20 en contra.

El documento, compartido en redes sociales por varios senadores, recuerda que en marzo de 2020 el Departamento de Justicia de Estados Unidos imputó por delitos de narcoterrorismo a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Hugo Carvajal y otros altos funcionarios venezolanos acusándolos de liderar la red.

Asimismo, cita la reciente decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que en julio de 2025 designó formalmente al Cartel de los Soles como Organización Terrorista Global Especialmente Designada (SDGT).

El pronunciamiento señala que el gobierno de Maduro habría facilitado apoyo financiero, material y tecnológico a grupos como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, utilizando el narcotráfico como “herramienta de desestabilización internacional”.

Intenso debate en el Senado colombiano

La aprobación de la proposición estuvo marcada por un intenso debate. El texto exhorta al presidente Gustavo Petro a honrar los compromisos internacionales asumidos por Colombia en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada.

El senador Alejandro Chacón cuestionó la iniciativa al considerar que podía interpretarse como una intromisión en la independencia de poderes. “El mismo respeto que exigimos al presidente hacia el Congreso es el que debemos dar a su investidura”, señaló.

En contraste, Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, defendió la medida. “Si el Ejecutivo no quiere llamar al régimen de Maduro como lo que es, el Legislativo sí tiene esa facultad. Existe la diplomacia parlamentaria”, afirmó.

Tras la aprobación, legisladores manifestaron posiciones divergentes. El senador Jota Pe Hernández, de la Alianza Verde, apoyó la iniciativa y advirtió que el Cartel de los Soles “le está haciendo mucho daño a la región”.

Por su parte, la congresista Isabel Cristina Zuleta, del Pacto Histórico, rechazó la decisión y negó la existencia de la organización. “Ese cartel no existe; es un invento de Estados Unidos para presionar a nuestro Caribe colombiano”, aseguró.

Otros países de la región han declarado al Cartel de los Soles como organización terrorista

La resolución del Senado colombiano resalta que Ecuador, Argentina y Paraguay ya han emitido declaraciones similares, mientras que en el Congreso de Perú se encuentra en debate una moción en el mismo sentido.

El pronunciamiento subraya que Colombia, como firmante de diversos tratados internacionales, tiene la obligación de cooperar y adoptar medidas eficaces contra la delincuencia organizada transnacional y el terrorismo.

(Con información  de El Nacional)

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.