El actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en Utah, según informó su representante, la directora ejecutiva de la firma de relaciones públicas Rogers & Cowan PMK, Cindi Berger.
“Robert Redford falleció el 16 de septiembre de 2025 en su casa de Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos”, dijo Berger, citada por la revista Variety. “Lo extrañaremos muchísimo. La familia solicita privacidad”, añadió.
Nacido en 1936 en Santa Mónica, California, Redford fue una de las estrellas más reconocidas del cine estadounidense y tuvo un impacto importante en Hollywood como actor, director y promotor del cine independiente mediante la creación del Festival de Sundance.
En su apogeo durante los años 70, pocos actores tenían el poder estelar de Redford. Con su activismo ambiental, su enfoque innovador en el cine y sus esfuerzos por brindar una plataforma a cineastas independientes, supo usar su fama para subvertir el statu quo e impulsar su propia agenda creativa.
Ganó un premio Oscar en 1980 como director de Ordinary People, película que recibió seis nominaciones, y fue candidato a la estatuilla en varias ocasiones.
A lo largo de su carrera, protagonizó grandes éxitos cinematográficos como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), The Sting (1973), The Great Gatsby (1974), All the President’s Men (1976), que aborda el caso Watergate, Barefoot in the Park (1967) y Out of Africa (1985).
A pesar de pertenecer al nivel de las grandes estrellas de Hollywood, Redford siempre defendió el cine independiente y fue fundador del prestigioso Festival de Cine de Sundance, que se celebra a finales de enero en Utah.
En 2018 anunció su retirada. Su último trabajo como actor en pantalla fue en Avengers: Endgame (2019), donde repitió su papel del secretario Alexander Pierce y compartió escenas con otros veteranos de Marvel como Michael Douglas y Tilda Swinton.
Le sobreviven su esposa, Sibylle Szaggars; sus hijas, Shauna Schlosser Redford y Amy Redford; y siete nietos.
(Con información de El Cooperante)