Héctor Rodríguez, ministro de Educación, dijo que las tareas escolares generan violencia en la familia y expresó que ha evaluado eliminarlas.
“Tengo dudas sobre las tareas. Creo que las tareas generan mucho conflicto familiar. Porque el papá y la mamá, que están trabajando todo el día, llegan en la noche sin tener siempre las herramientas. Si a un maestro nos cuesta, imagínense un papá y una mamá que jamás han reflexionado sobre estos temas, y genera mucha violencia familiar”, expresó el funcionario.
Enfatizó que su propuesta no busca decisiones apresuradas, sino un "análisis" profundo que incluya la participación de distintos actores.
“No lo quiero hacer a lo loco, quiero que lo reflexionemos, que hagan un grupo de estudios sobre este tema, que consultemos con el movimiento de familia y las maestras de aula”, señaló.
Rodríguez aseguró que diversos estudios consultados muestran que las tareas escolares pueden desencadenar gritos, castigos y maltrato, y consideró necesario buscar alternativas que mantengan la comunicación entre escuela y hogar sin generar conflictos.
“Hay quienes dicen: ‘Ya va, Héctor, porque es un conector entre la escuela y el representante’. Bueno, busquemos otras alternativas”, afirmó.
Instó a inscribir a todos los niños sin burocracia ni requisitos
El ministro de Educación también pidió a los directores y docentes garantizar la inscripción de todos los niños y adolescentes en los planteles educativos, independientemente de que carezcan de documentos, útiles escolares o uniformes.
“Les pido cero burocracia, que si les falta un documento, que si hay que nivelarlos, lo hacemos. Si el niño no tiene zapatos, uniforme o útiles, se los damos, pero no podemos dejar a ningún niño, a ninguna niña, sin inscribir”, afirmó Rodríguez.
También resaltó la importancia de acompañar a los estudiantes, especialmente aquellos que provienen de entornos difíciles, enfrentan movilidad reducida o viven lejos de sus escuelas. “Inscribirlos es un reto, pero que vayan a clases todos los días es un reto mayor. Somos corresponsables de esto; si el niño falta, hay que alertar, tocarle la puerta y saber el porqué”, añadió.
(Con información de El Nacional)