Nicolás Maduro llamó este miércoles a una reestructuración de la selección nacional de fútbol, la Vinotinto, tras su derrota frente a Colombia en la jornada 18 de las Eliminatorias Sudamericanas.
En una jornada sobre “seguridad alimentaria”, el mandatario se hizo eco de la petición, hecha por algunos especialistas del deporte y personas en las redes sociales, de solicitar una reorganización de los técnicos y de la estrategia con los jugadores.
“Ayer tuvimos una dolorosa pérdida. Mi solidaridad con los futbolistas de la Vinotinto y con todo el movimiento futbolero. El fútbol se magnificó y casi que desplazó al béisbol como deporte nacional. Así que Venezuela toda exige una reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto, una organización de la estrategia”, exhortó.
Llamó a la selección a corregir “todo lo que se necesite” y a “levantar la cabeza” para seguir intentando ingresar a la Copa Mundial de fútbol.
Producción
Maduro informó que la producción de pollo en el país ha crecido 188 % en los últimos cuatro años, como resultado de la “derrota de la guerra económica” contra el país.
Asimismo, aseguró que Venezuela cuenta con la reserva alimentaria “más grande de la historia” del país. La misma alcanza para cubrir las necesidades de toda la población por 101 días.
“Hemos logrado la soberanía plena en producción de carne de res, pollo, pescado fresco, sardina, huevo, leche líquida completa, queso, mortadela, maíz, arroz, plátano, yuca, papá, ocumo, auyama, pimentón, cebolla, tomate, zanahoria, guayaba, cambur, café, entre otros. Soberanía plena”, comentó.
PIB de Venezuela
Reafirmó que, según cálculos de su administración, el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá un 9% este año, gracias a la diversificación de los sectores productivos del país.
“De los misiles y la guerra económica, hoy somos un mejor pueblo. Producimos y trabajamos. Garantizamos la estabilidad económica de una manera milagrosa. ¿Y quién hizo el milagro? Nosotros. Ahora vamos a convertirnos en grandes exportadores de alimentos”, dijo.
Llamó a que todas las tiendas de Mercal (Mercados de Alimentos S.A.) y Pdval (Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos) y el sistema de alimentación estatal se recuperen por medio de la “producción” nacional. Para lograrlo, llamó a los gobernadores a trabajar para la atención de esos negocios.
Además, puntualizó que “potencias” quieren “robarse el petróleo” de Venezuela, pero aseguró que su administración “no lo permitirá”. “El siglo XXI venezolano está marcado por la libertad, la independencia y la igualdad del pueblo de Venezuela y el respeto absoluto. A los cobardes no los respeta nadie en el mundo, a los flojos, a los pusilánimes, tibios, y menos a los traidores o ratas arrastradas. Uno se debe hacer respetar”.
(Con información de El Cooperante)