Por Beatriz Arias
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció este miércoles en la noche el cese inmediato de Fernando "Bocha" Batista y su cuerpo técnico tras concluir el proceso clasificatorio rumbo al Mundial de la FIFA 2026.
La decisión sobre Batista obedece, según el comunicado dado a conocer en redes sociales, al incumplimiento de los objetivos deportivos fijados para este ciclo por el ente rector del fútbol en Venezuela.
Aunque se reconoció el compromiso del equipo -“se mostró carácter competitivo y momentos de evolución futbolística”-, los resultados no estuvieron a la altura de las expectativas nacionales ni institucionales, por lo que la FVF consideró que “es necesario un cambio de rumbo para garantizar que la Vinotinto siga avanzando en su proceso de crecimiento y consolidación”.
El comunicado sale minutos después de que Nicolás Maduro solicitara una reestructuración: “Venezuela toda exige una reestructuración del cuerpo técnico”. Aseguró que el fútbol ha crecido hasta casi desplazar al beisbol como deporte nacional, y que es imperativo reorganizar “la estrategia, la doctrina y la línea de combate y de trabajo”.
Venezuela es el único país de la Conmebol que nunca disputó un Mmundial de fútbol. La ampliación del torneo a 48 selecciones en 2026, que llevó a mayor número de cupos por región, daba por primera vez una chance para la Vinotinto.
Batista asumió el comando de la selección en marzo de 2023 tras la salida repentina de su compatriota José Pekerman, de quien era asistente de campo. Venezuela fue su primera experiencia al mando de una selección absoluta.
El cuerpo técnico también estaba integrado por los argentinos Leandro Cufré y Jorge Pidal, asistente técnico y preparador físico, respectivamente, y el venezolano Vicente Rosales, preparador de porteros, entre otros.
(Con información de El Nacional)