Pese a la excarcelación del político y periodista Pedro Guanipa el fin de semana, 18 trabajadores de la prensa venezolana permanecen tras las rejas.
La política sistemática de criminalización del ejercicio periodístico se agudizó en 2024, luego de que el régimen de Nicolás Maduro detuvo a trabajadores de la prensa, antes y después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de ese año.
Tras los comicios, organizaciones denunciaron intensificación de las acciones represivas contra periodistas, defensores de derechos humanos y activistas políticos.
Entre julio y agosto se han otorgado medidas a favor de José Camero, quien estuvo preso en el estado Guárico desde el 3 de agosto de 2024, y ahora a Guanipa, pero quedan 18 encarcelados, reseñó Efecto Cocuyo.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa señaló en junio que de los periodistas y trabajadores de la prensa detenidos, al menos 12 están sometidos a procesos penales con medidas cautelares.
Alertó que un número creciente de periodistas ha optado por el exilio para poder continuar con su trabajo, mientras que otros recurren a métodos clandestinos con el fin de mantenerse activos.
En mayo, en ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la organización gremial había advertido sobre el deterioro de las condiciones para ejercer el periodismo en Venezuela, marcado por restricciones al acceso a la información, agresiones físicas, detenciones arbitrarias y procesos judiciales.
Periodistas y trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela
Por ejercer su profesión
Carlos Marcano – Detenido el 23 de mayo de 2025.
Nakary Ramos – Detenida el 8 de abril de 2025.
Gianni González – Detenido el 8 de abril de 2025.
Juan Alvarado – Detenido el 20 de marzo de 2025.
Rory Branker – Detenido el 20 de febrero de 2025.
Julio Balza – Detenido el 9 de enero de 2025.
Leandro Palmar – Detenido el 9 de enero de 2025.
Salvador Cubillán – Detenido el 9 de enero de 2025.
Ángel Godoy – Detenido el 8 de enero de 2025.
Gabriel González – Detenido el 17 de junio de 2025.
Luis López – Detenido el 14 de junio de 2024.
Ramón Centeno – Detenido el 2 de febrero de 2025.
Por sus opiniones y activismo
Juan Pablo Guanipa – Detenido el 23 de mayo de 2025.
Mario Chávez Cohen – Detenido el 6 de mayo de 2025.
Biagio Pilieri – Detenido el 24 de agosto de 2024.
Víctor Hugas – Detenido el 18 de agosto de 2024.
Roland Carreño – Detenido el 2 de agosto de 2024.
Carlos Julio Rojas – Detenido el 15 de abril de 2024.
Foro Penal contabiliza en Venezuela 816 presos políticos, entre ellos 89 extranjeros
La ONG Foro Penal informó este martes que en en el país existen 816 presos políticos, de los cuales 89 son extranjeros o venezolanos con doble nacionalidad. La mayoría de las detenciones se registraron tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
En su reporte difundido en Instagram, la organización detalló que hasta el 26 de agosto permanecían privados de libertad 720 hombres y 96 mujeres por causas políticas.
De acuerdo con Foro Penal, entre los arrestados se encuentran 812 adultos y 4 menores de edad de entre 14 y 17 años.
Presos políticos en Venezuela
La mayoría -646 civiles y 170 militares- fueron detenidos luego de los comicios en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE), bajo control del chavismo, proclamó como ganador a Nicolás Maduro.
Desde 2014, Foro Penal ha documentado 18.474 casos de "detenciones políticas" en Venezuela.
(Con informaciones de El Nacional)