En horas de la mañana de este lunes 10 de marzo, falleció a sus 76 años de edad el periodista Reinaldo José Vásquez Mieres, quien se desempeñó como jefe de Prensa de Radio América, después de una ardua lucha contra el Alzheimer por más de nueve años.
Vásquez Mieres, quien se inició en el periodismo en 1969, comenzó a formar parte del Departamento de Prensa de Radio América finalizando la década de los años 70, de la mano de Manolo Fachín Viso, quien era director de esta emisora para ese entonces.
Desde ese momento, como jefe de prensa, solía sacar noticias al momento, a las que llamó Notirápidas. “Estamos en la inmediatez de la noticia, ése es el éxito de la radio y es el triunfo de estar en Radio América”, afirmaba Vásquez Mieres.
También se destacó en un segmento llamado «Ciencia y Tecnología» transmitido en la segunda emisión del Noticiero de Radio América para esa época y fue factor importante en la consolidación y objetivos de la sección Sembrando la semilla del deporte, junto al igualmente desaparecido y siempre recordado Alí Escorihuela, maestro de la locución comercial, e icono de la radiodifusión carabobeña.
Su historia
El destacado comunicador social nació en Carora, estado Lara el 27 de mayo de 1948 y se desempeñó como periodista en medios de comunicación como: El Regional, Notitarde, Radio América y Radio Rumbos. También fue actor de teatro.
Ganador de varios premios regionales de periodismo, Vásquez Mieres es recordado por su seguridad al momento de dar a conocer las noticias no solo de sucesos, sino además de comunidades y regionales, siguiendo la línea informativa de Radio América.
“Ser un puente y convertirte en conductor de una tribuna para expresar lo que la gente quiere decir es lo mejor del mundo”, destacó durante una entrevista en Notitarde.
Reinaldo Vásquez MIeres trabajó además en el diario Hora Cero como reportero de sucesos y tribunales, áreas en la que aprendió la óptica de la información, “deduces todo, captas todo y lo procesas, ésta es la base del periodismo”, decía al subrayar que el periodista que no haya pasado por la fuente de sucesos no tiene una óptica inmediata de los hechos, razón por la que trabajaba de la mano con cuerpos policiales para tener primicias de hechos importantes en este tipo de acontecimientos.
Cabe destacar, que Reinaldo Vásquez Mieres compartió cabina junto al doctor Orel Sambrano, en su programa «La Nota Política».
Una vez habló conmigo y me dijo: ‘Mira Vásquez quiero que mi programa lo compartas conmigo… Los viernes son de alegría y vamos a compartir juntos’. Orel fue quien me pidió hacer periodismo desde adentro de forma interactiva, para protegerme, y me gustó… era un gran periodista, un gran personaje”, comentó al recordar las enseñanzas que le dejó Orel Sambrano durante su trayectoria en Radio América.
Asimismo, trabajó en el hipismo nacional, como entrenador de caballos pura sangre en el hipódromo de Valencia. Vásquez Mieres solía decir que «el caballo es como una persona, por eso admiro a los animales, me da gran satisfacción compartir con ellos”.
Después de una pausa, Reinaldo Vásquez Mieres retornó a La Onda de la Alegría el 29 de septiembre de 2021, ya en frecuencia modulada, sin embargo, no pudo continuar debido al desarrollo de su enfermedad que lo aquejó hasta este lunes 10 de marzo cuando partió de este plano.
El acto velatorio se realiza en la Funeraria Protección Familiar, ubicada en calle Plaza, detrás del colegio Eutimio Rivas, a una cuadra de la avenida Aránzazu, en la Candelaria, Valencia, este martes 11 de marzo desde las 8:00 de la mañana hasta las 11 y 30.
(Con nota de Yhoselyn Sabariego / Radio América)