Las frutas y verduras son alimentos que se deben incluir en
la dieta diaria por los múltiples beneficios que le pueden aportar al
organismo.
Estos alimentos, en especial las verduras, contienen algunos
minerales y vitaminas esenciales para el cuerpo humano, sin embargo, no se
conocen cuáles tienen propiedades más importantes para mantener una salud
adecuada.
La Universidad William Paterson en Nueva Jersey, realizó una
investigación en frutas y verduras, el cual entregó datos relevantes sobre una
verdura en especial, que es muy poco consumida pero que se constituye como la
más saludable de todas.
A pesar de que estos alimentos tienen diferentes aportes
nutricionales, hay una en específico que se podría catalogar como la más
completa.
Se trata de las verduras de hoja verde, las cuales son las
más recomendadas por expertos en nutrición en incluirlas en sus comidas.
En el estudio fueron incluidas más de 30 verduras y frutas,
y los investigadores calcularon la cantidad de nutrientes que aportan, tomando
como base una dieta de 2000 calorías diarias.
Cada alimento recibió un puntaje de 100 puntos, siendo el
que ocupó el primer lugar el berro o también conocido como lechuga de campo o
hierba de los canónigos.
De acuerdo con los Centros de Control y Prevención de las
Enfermedades, el berro posee características como:
Fuente de hierro, calcio y vitamina C, además de minerales y
antioxidantes.
Fortalece el sistema inmunológico por su alto contenido de
vitamina C y A.
Puede ayudar a los huesos con la cantidad de calcio, potasio
y magnesio que tiene.
Contiene vitamina K que puede ayudar a prevenir el daño
celular en el cerebro.
Así mismo, la investigación concluyó que si se consumen 100
calorías de berro, con el se completa el requerimiento diario de calorías.
El berro se consigue en cualquier plaza de mercado, además
de que es económico y se lo puede agregar a ensaladas, sopas y batidos.
Para quien no conoce el berro, esta se trata de una planta
acuática que crece de forma silvestre en ríos, acequias y fuentes de aguas
limpias y son algo parecidas a la hojas de albahaca.
De acuerdo con la Dra. Amy Lee, directora de nutrición de
Nucific, le aseguró al portal Prevention el berro puede ayudar en casos de anemia,
en la nutrición de mujeres embarazadas por su alto contenido en hierro y ácido
fólico.
También puede mejorar la salud de los riñones, prevenir la
caída del pelo, combatir el estreñimiento y fortalecer el sistema inmune
(LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL / EL TIEMPO)