La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó este viernes
1° de diciembre a Venezuela y Guyana abstenerse de llevar a cabo acciones que
pudieran agravar la disputa por el Esequibo, territorio que ambos países
consideran suyo, pero no pidió suspender el referendo consultivo que Venezuela
celebrará este domingo.
La CIJ dictó medidas provisionales al concluir que existe un
“riesgo de perjuicio irreparable” al derecho "plausible" de Guyana
antes de que dicte su decisión final sobre la validez del Laudo Arbitral de
1899 que cedió el territorio a Gran Bretaña, que en ese entonces mantenía a
Guyana como colonia.
En la sentencia, la CIJ aseguró que Guyana "administra
y controla" el territorio en disputa e insistió en que Venezuela debe
“abstenerse de cualquier acción que modifique tal situación” hasta tanto se
produzca una decisión final sobre la controversia.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro promueve un
referendo para consultar a los venezolanos si están de acuerdo en no reconocer
la CIJ para resolver la controversia territorial y si aprueba anexar la Guyana
Esequiba, territorio en disputa de unos 160.000 kilómetros cuadrados, como un
estado e incorporarlo al mapa de territorio venezolano.
A finales de octubre Guyana presentó la solicitud de medidas
provisionales por considerar que Venezuela no debe celebrar el referendo hasta
que la CIJ se pronuncie sobre los temas de fondo para determinar si el Laudo
Arbitral de 1899 es válido.
El Estado venezolano solicitó rechazar la solicitud y
advirtió que “nada evitará la realización del referendo previsto para el 3 de
diciembre”. Guyana argumentó que el referendo busca obtener respaldo popular
para rechazar la jurisdicción de la CIJ en la disputa territorial y, tras la
consulta, anexar el territorio en disputa por la fuerza.
La jueza Joan Donoghue, presidenta de la CIJ, reiteró, al
leer la sentencia, que las órdenes con medidas provisionales “tienen efecto
vinculante” y por lo tanto “crean obligaciones jurídicas internacionales”.
Tras el veredicto, la vicepresidenta de Venezuela, Delsy
Rodríguez, aseguró que triunfó la verdad de Venezuela, pero ratificó que el
gobierno venezolano no reconoce la jurisdicción de esa instancia para dirimir
el diferendo.
“El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela toma
nota del pronunciamiento emitido por la CIJ en relación con las insólitas e
intervencionistas medidas provisionales requeridas por Guyana contra el
referendo consultivo (…) la Corte desechó en su conjunto esta solicitud
inaudita y sin fundamento que se relaciona con un asunto del dominio exclusivo
de Venezuela”, dijo en una declaración transmitida por el canal del Estado.
(Con nota de VOA)