Ronald Acuña Jr. no tuvo rivales y con los 100 votos al
primer lugar se llevó la vigésima edición del Premio Luis Aparicio, presentado
por Maltín Polar, que lo acredita como el venezolano más destacado de la
temporada 2023 de las Grandes Ligas.
El estelar jardinero de los Bravos de Atlanta obtuvo de esta
manera su tercer Premio Luis Aparicio, luego de los obtenidos en 2018, cuando
fue co-ganador junto con Jesús Aguilar, y 2020. El nativo de La Sabana se une
así a Miguel Cabrera (5) y a José Altuve (4) como los únicos peloteros en
llevarse esta distinción en al menos tres ocasiones.
“Me siento muy contento que un pelotero tan completo como
Acuña Jr. logre de nuevo el Premio que lleva mi nombre. Creo que va a lograr
muchos más. ¡Felicitaciones Ronald!”, dijo Aparicio desde su residencia, en
Barquisimeto. “Sigue adelante, con trabajo constante y disciplina, para darle
más alegrías a todos los venezolanos y amantes del béisbol”, agregó.
Ronald Acuña Jr.
Acuña Jr., el gran favorito para ganar el Premio al Jugador
Más Valioso de la Liga Nacional, tuvo una campaña extraordinaria al conectar 41
jonrones y sumar 73 bases robadas para convertirse en apenas el quinto jugador
en el club 40-40 y en el miembro fundador del club 40-70, imponiendo nuevos
récords en una campaña en estafadas para venezolanos, superando las 66 de Roger
Cedeño en 1999, y de la franquicia de los Bravos, al dejar atrás las 72 que
tuvo Otis Nixon en 1991.
Además, sus 149 anotadas significaron una nueva marca,
superando la que él mismo impuso en 2019, con 127.
El jardinero terminó como líder de todas las Grandes Ligas
en hits (217), anotadas (149), bases robadas (73) y porcentaje de embasado
(.416); y líder en la Liga Nacional en OPS (1.012), segundo en promedio de
bateo (.337) y slugging (.596); cuarto en jonrones (41) y sexto en carreras
remolcadas (106).
Esta actuación no pasó desapercibida por el grupo de 100
comunicadores que lo colocaron en la primera casilla de sus planillas,
convirtiéndose en el octavo ganador unánime, uniéndose a Johan Santana (2006),
Magglio Ordóñez (2007), Miguel Cabrera (2011, 2012, 2013), José Altuve (2017) y
Salvador Pérez (2021).
“Quiero darles las gracias por elegirme ganador del Premio
Luis Aparicio, nuestro único venezolano en el Salón de la Fama”, señaló Acuña
Jr. al conocer la elección. “También quiero felicitar a todos mis hermanos
venezolanos que tuvieron buena campaña y desearles éxitos en la próxima
temporada”, agregó.
Luis Arráez, co-ganador de la edición de 2022 y quien hizo
historia al convertirse en el primer jugador de las mayores en ganar dos
títulos de bateo de manera consecutiva en diferentes ligas, lo escoltó al
llevarse la totalidad de los 100 votos al segundo lugar, algo inédito en los 20
años de historia del galardón.
El de Yaracuy, en su primer año con los Marlins de Miami, se
llevó su segunda corona de bateo al promediar .354 para liderar no solo la Liga
Nacional, sino todas las Grandes Ligas, una campaña después de llevarse el de
la Liga Americana con average de .316.
Arráez, quien también se convirtió en el tercer venezolano
con más de un título de bateo en las Grandes Ligas, uniéndose a Miguel Cabrera
(2011, 2012, 2013 y 2015) y a José Altuve (2014, 2016 y 2017), fue seguido en
las papeletas por Pablo López, de los Mellizos de Minnesota, y por Anthony
Santander, de los Orioles de Baltimore, quienes fueron los finalistas dentro
del grupo de 33 peloteros elegibles en esta 20ma entrega del premio.
(Con nota de prensa)