Ir al contenido principal

La fiesta de la esperanza de un municipio: Día de Nuestra Señora de Begoña, patrona de Naguanagua

 


Naguanagua está de fiesta. Su patrona, Nuestra Señora de Begoña celebra su día en compañía de feligreses que este viernes, 15 de agosto, plenarán la iglesia parroquial y la plaza Bolívar, para rendirle un fervoroso homenaje.

Desde que el 14 de mayo de 1782, cuando monseñor Mariano Martí, el gran obispo de Caracas, decretó la creación de Naguanagua como parroquia eclesiástica, surgió el fervor. Posteriormente, el presbítero Juan Esteban Rodríguez de Lamas donó la imagen de Begoña y se institucionalizó el 15 de agosto como fecha para honrarla.

Ella se mantiene protectora de su municipio desde 1804, cuando se culminó el santuario que lleva su nombre, en la plaza Bolívar de Naguanagua.​

La eucaristía en honor a la excelsa Patrona se celebrará, a partir de las 10:00 a.m., en la iglesia parroquial. Posteriormente, la Plaza Bolívar de Naguanagua será el escenario para la esperada serenata.

Día de Júbilo laborable en Naguanagua

A propósito de la celebración del día de Nuestra Señora de Begoña, patrona del municipio Naguanagua, la alcaldía decretó este viernes 15 de agosto Día de Júbilo Laborable en toda la entidad.

La alcaldesa Elizabeth Niño emitió el decreto N° 103/2025, que destaca la tradición arraigada en el pueblo naguanaguense, donde la fe, la unión y los valores familiares se manifiestan con alegría y devoción. Por esta razón, invitó a vecinos, autoridades civiles, militares y eclesiástica a participar en las actividades.

La fiesta de la esperanza de un municipio

En el marco de las ferias patronales de Naguanagua, este jueves se realizó en el complejo deportivo y cultural "Don Bosco", la sesión solemne del Concejo Municipal de Naguanagua.

El presbítero Wilmer Moyetones, párroco de San Martín de Porres de Valencia, fue el orador de orden. En su discurso destacó que las fiestas patronales representan la idiosincrasia de los lugareños, quienes cada año se unen y viven como familia las festividades en honor a Nuestra Señora de Begoña.

A su juicio, esta es una fiesta que va más allá de los parámetros civiles. "Es una fiesta espiritual, es encontrarnos con nuestra madre que nos ama y nos acompaña. Es la fiesta de la fe, de los valores y de la esperanza de un municipio, que dejan en el corazón del hombre una huella imborrable".

La alcaldesa Elizabeth Niño ve en las fiestas de Begoña es un espacio para el reconocimiento de todos como naguanagüenses. "Creo profundamente en la espiritualidad, en ese sentimiento que embarga al ser humano cuando cree y camina al lado de Dios. Los que somos de Naguanagua crecimos con la Virgen de Begoña, caminamos con ella y la amamos. Ella emite una vibra que nos hace estar confiados a su lado".

El presidente del Concejo Municipal de Naguanagua, Gerardo Ramírez, atestiguó que la Virgen de Begoña une al pueblo de Naguanagua para construir una sociedad más justa, más unida. "Una sociedad que reme hacia la misma dirección para hacer un municipio potencia".

En la sesión, la corporación edilicia  condecoró al presbítero Wilmer Moyetones y al padre Rafael Enrique Paredes con la Orden "General Manuel Manrique" en su Única Clase. La Alcaldía impuso el Botón Ciudadano Meritorio de Naguanagua a las señoras Nancy Piña y Ana Sofía Benítez.

El acto contó con la asistencia de monseñor Jesús González de Zárate, Arzobispo de Valencia; Monseñor Ricardo Guerra, párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Begoña; Presbítero Guillermo Chacín, vicario de la parroquia de Nuestra Señora de Begoña. También estuvieron presentes  el presidente del Consejo Legislativo de Carabobo, Alexander Suárez; diputados de la Asamblea Nacional, párrocos y pueblo en general.

(Con información de Carolina González / El Carabobeño)

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.