Al menos 322 personas han resultado afectadas en el estado Monagas debido a las intensas lluvias asociadas al paso de ondas tropicales, según informó este miércoles el gobernador Ernesto Luna.
En un contacto telefónico con el programa "Al Aire" de Venezolana de Televisión (VTV), el gobernador indicó que, hasta la fecha, no se han reportado personas damnificadas, gracias a los trabajos preventivos ejecutados desde principios de año en toda la entidad.
“En un solo día han caído más de 18 milímetros de lluvia, el equivalente a lo que usualmente precipita en un mes en el estado Guárico”, precisó Luna, al destacar la magnitud de las precipitaciones recientes.
Informó que al menos 10 municipios han resultado afectados, en su mayoría ubicados al norte del estado, entre ellos Caripe, Piar, Cedeño, Bolívar y Maturín, donde se han registrado incidencias por el desbordamiento de quebradas y la saturación de los suelos.
Asimismo, afirmó que desde enero han implementado un plan de saneamiento de más de 85 kilómetros lineales, especialmente en zonas críticas y quebradas, con apoyo del Ministerio de Obras Públicas, cuerpos de seguridad ciudadana, alcaldías y organismos de protección civil.
Estas acciones, aseguró el gobernador, han permitido minimizar los riesgos y atender de manera inmediata las contingencias.
El mandatario también informó que se mantiene un monitoreo constante del río Orinoco, al sur del estado, ante cualquier eventual incremento de su nivel.
Luna advirtió que los pronósticos meteorológicos indican que las lluvias continuarán en los próximos días, con variaciones en su intensidad, por lo que llamó a la población a mantenerse atenta a las actualizaciones de los organismos oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil.
Las lluvias en Monagas se suman a otras emergencias similares registradas en Amazonas, Mérida, Barinas, Trujillo y Zulia, donde también se reportan inundaciones, afectaciones viales y cientos de familias desplazadas. Las autoridades nacionales mantienen la alerta y el monitoreo constante por medio del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo.
(Con información de El Cooperante)
Restablecido paso entre Mérida, Trujillo y Barinas
En horas de la noche del martes, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, anunció la reanudación de la comunicación vial entre Mérida y regiones de Trujillo y Barinas, así como con El Vigía, vías que se vieron interrumpidas debido a las intensas lluvias en la zona andina.
El funcionario informó que se completaron las obras de emergencia en 25 puntos críticos de la red vial, que representan el 63 % de los daños causados por las precipitaciones. "La etapa de emergencia ha finalizado y ahora comenzamos con la reconstrucción", afirmó Araguayán.
Destacó que se logró restablecer la conectividad en pocas horas debido a la urgencia de asegurar el suministro de combustible en Mérida, ante la advertencia de que las reservas se agotarían pronto.
"En cuestión de horas le dimos conectividad a través de El Vigía, porque teníamos la alerta que en tres días se acababa el combustible en Mérida. Por lo que la vicepresidenta Delcy Rodríguez instruyó acelerar estas obras", informó.
Las próximas acciones se centrarán en mitigar los efectos de las lluvias y en la renovación de la vía trasandina, que celebrará su centenario el 24 de julio.
Otras reparaciones
Araguayán informó que iniciaron la reparación de la pista de aterrizaje del Parque Nacional Canaima, "con miras a fortalecer aún más la seguridad de las operaciones aéreas, y para la hora registran un 30% de avance estas labores que buscan impulsar y contribuir con el motor turismo".
Asimismo continúa la instalación del puente Compact de 30.48 metro en el sector Escagüey, en el municipio Rangel (Mérida), representando un avance de 40 %, de acuerdo a lo señalado por el ministro en su cuenta de Instagram.
"Gran Misión Transporte Venezuela en articulación con los diferentes niveles de gobierno, sigue trabajando en otros frentes de acción, como la rehabilitación de las juntas de dilatación del Puente Orinoquia, en el municipio Caroní del estado Bolívar, donde se registra un 30 % de avance en las labores", señaló Ramón Velásquez Araguayán.
(Con información de Notitarde)