Ir al contenido principal

199 familias afectadas por crecida del río Orinoco en Amazonas: lluvias en región andina provocaron pérdida total de 150 hectáreas cultivables

 


 

Las lluvias intensas que han azotado la región andina del país en las últimas semanas han dejado un saldo preocupante para el sector agrícola. Según informó Osman Quero Pérez, presidente de Fedeagro, se reportó la pérdida total de al menos 150 hectáreas de tierras cultivables, además de daños parciales en otras 250 hectáreas.

“Eso en cantidades productoras es mucho, y por supuesto se ve afectada la agricultura del país”, afirmó Quero Pérez durante una entrevista en el programa A Tiempo de Unión Radio.

La situación ha forzado a los agricultores a encontrar vías alternas para movilizar sus cosechas y evitar un mayor impacto en la disponibilidad de alimentos. “Siguen ideándose las formas de bajar sus hortalizas y sus mercancías y las ofrecen en los mercados”, señaló Quero Pérez, destacando el esfuerzo del gremio por contrarrestar un posible desabastecimiento producto de las lluvias.

Uno de los principales obstáculos para el traslado de mercancías ha sido la destrucción de al menos 17 puentes en varios estados andinos, lo que ha generado importantes dificultades logísticas para los productores de la zona.

Lluvias agravan un problema de fondo: el financiamiento

Más allá de los daños materiales, las lluvias también evidencian la vulnerabilidad estructural del sistema agrícola nacional. Para impulsar la recuperación del sector, Quero Pérez subrayó que se requieren alrededor de mil 500 millones de dólares anuales que permitan reactivar la producción de diversos rubros.

“Afortunadamente tenemos tierras suficientes para poder abastecer el mercado nacional e incluso exportar muchos de los rubros, pero definitivamente el tema del financiamiento es fundamental resolverlo”, puntualizó.

El impacto de las recientes lluvias pone de manifiesto la necesidad de políticas sostenidas para atender las necesidades del campo, no solo ante emergencias climáticas, sino como parte de una visión de desarrollo agrícola a largo plazo. Sin soluciones estructurales, cada temporada de lluvias podría convertirse en una nueva amenaza para la seguridad alimentaria del país.

(Con información de Unión Radio)

199 familias afectadas por desbordamiento del río Orinoco en Amazonas


 

Este domingo, a través de su cuenta de Instagram el gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, informó que 199 familias se han visto afectadas por las fuertes lluvias que causaron el desbordamiento del río Orinoco.

Los damnificados corresponden a los municipios Atures, Autana y de El Burro.

 

 

Rodríguez explicó que el nivel del río alcanzó los 52,83 metros sobre el nivel del mar (msnm), superando en 83 centímetros la cota de inundación establecida en 52.

"Seguimos atendiendo a la gente en todos los sectores, y estamos muy pendiente del paso de la Chalana, toda vez que su interrupción, nos dejaría aislados por el estado Apure", puntualizó.

El mandatario regional resaltó que el Estado Mayor de Lluvias se encuentra atento a las riberas del río, ya que las precipitaciones todavía no cesan en la entidad.

Agregó que el Paso de la Chalana en Puerto Nuevo, conocido como El Burro, continúa operativo pese a las adversidades.

(Con información de Notitarde)

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.