Ir al contenido principal

Nicolás Maduro llegó a Moscú: se reunirá con Putin y asistirá a los actos conmemorativos del Día de la Victoria

 


El presidente de la república, Nicolás Maduro, llegó este martes a Moscú acompañado de su esposa, Cilia Flores, para reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y participar en los actos conmemorativos del 80.º aniversario del Día de la Victoria.

En el aeropuerto, el mandatario afirmó que su presencia en Rusia "representa una ratificación del compromiso con la paz, el entendimiento y el respeto a la igualdad entre los Estados".

“Venimos a traer el saludo siempre firme, valiente y solidario del pueblo venezolano, desde la fuerza espiritual de Simón Bolívar y de Hugo Chávez, nuestro comandante supremo. Un pueblo que está dando la batalla en el siglo XXI contra el fascismo, contra el imperialismo”, expresó Maduro en sus primeras declaraciones tras su llegada.

El mandatario venezolano destacó la importancia histórica de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, recordando que “la Unión Soviética puso 27 millones de seres humanos como sacrificio, resistió en Moscú, en Stalingrado, en Leningrado, y luego millones de hombres y mujeres llegaron hasta Berlín a liberar a Europa”. Añadió que fue el Ejército Rojo quien liberó los campos de concentración y puso fin a la amenaza del nazismo, creando las bases del derecho internacional y de la posterior creación de la ONU.

“Hoy ese derecho internacional y esa estructura multilateral están en crisis y otra vez amenazadas”, alertó Maduro.

Agenda en Moscú

De acuerdo con información del medio ruso Vedomosti, como parte de este encuentro, ambos mandatarios firmarán un acuerdo interestatal de asociación estratégica y cooperación, que "establecerá las bases para una colaboración a largo plazo en áreas clave como economía, energía, salud, cultura, telecomunicaciones y lucha contra amenazas globales".

"Venezuela es un socio confiable de Rusia en América Latina y en el mundo", declaró Yuri Ushakov, asesor presidencial ruso, al destacar la importancia de la visita. El acuerdo también contemplará compromisos conjuntos en seguridad regional, lucha contra el terrorismo y defensa de la memoria histórica.

Maduro permanecerá en Moscú para participar en los actos conmemorativos del 9 de mayo, donde compartirá escenario con líderes de al menos 29 países invitados por Rusia.

Entre ellos se cuentan los presidentes de China, Vietnam, Brasil, Cuba, Egipto, Serbia y otros aliados tradicionales del Kremlin.

También se espera la participación de altos representantes de organismos internacionales como la ONU, la Unión Africana y la Organización de Cooperación Islámica.

Ushakov calificó la celebración como un evento de “alta envergadura internacional”, comparable con la cumbre de los Brics prevista en Kazán este año, y subrayó que pese a la presión de países occidentales, Rusia continúa consolidando su influencia en la escena global.

(Con información de El Cooperante)

 

 

 

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.