Ir al contenido principal

Muchas peticiones serán muy creíbles, asegura Marco Rubio: venezolanos que perderán el TPS podrán pedir asilo para permanecer en EE.UU.

 


El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este miércoles que los venezolanos que quedarán sin amparo migratorio tras la anulación del Estatuto de Protección Temporal (TPS) podrán solicitar asilo político para permanecer en el país.

"La esperanza de quienes han recibido el TPS es solicitar asilo mediante el proceso, y creo que muchos, si no la mayoría, tendrán solicitudes de asilo muy creíbles", mencionó Rubio durante una audiencia en la Cámara de Representantes.

Rubio, quien ha sido conocido por ser crítico del gobierno de Nicolás Maduro, responsabilizó a la anterior administración de Joe Biden de haber otorgado este beneficio "de manera masiva".

"Cuando se otorga un TPS general, especialmente en un evento de migración masiva, protege y cubre a personas que, francamente, no deberían haber sido permitidos en este país", detalló el secretario de Estado.

Asimismo, reconoció que la mayoría de los migrantes venezolanos beneficiados con el TPS no representan una amenaza. Sin embargo, advirtió que "si mil de ellos son criminales, tenemos un gran problema".

Decisión de la Corte Suprema

El pasado 19 de mayo, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al Gobierno de Donald Trump a avanzar con el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), que amparaba a 350.000 migrantes venezolanos frente a la deportación.

La orden emitida por el tribunal, con solo un voto en contra, suspendió el fallo de un juez federal de San Francisco el cual mantuvo vigente el Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos, otorgado durante la administración de Joe Biden.

Dicho estatus permitía a los migrantes que se encontraban en Estados Unidos residir y trabajar legalmente en el país. Con la nueva medida, unos 350.000 venezolanos quedarían en riesgo de deportación.

Rechazo de Nicolás Maduro

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro rechazó esta decisión.

"Yo rechazo y repudio el retiro del TPS a la migración venezolana. Migrar no es delito; quitarles el TPS sí es delito", expresó el mandatario durante un evento realizado en Petare, estado Miranda.

Detalló que continuará "trabajando para hacer grande a Venezuela y reunificar a la familia venezolana".

Asimismo, responsabilizó por la decisión del máximo tribunal estadounidense al secretario de Estado, Marco Rubio; a la congresista María Elvira Salazar; y a "toda la mafia de Miami".

"Ellos son los que pidieron quitarles el TPS. Ustedes votaron por ellos en Miami. Venezolanos, cubanos, colombianos… los eligieron engañados", manifestó.

(Con información de El Cooperante)

 

 

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.