Ir al contenido principal

Informe anual de Provea: 2.224 personas sufrieron tratos crueles, inhumanos o degradantes en Venezuela durante 2024

 


La ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) reveló este miércoles en su informe anual de 2024 que 2.224 personas en Venezuela sufrieron “tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”.

“A lo largo de todo el año y en el capítulo sobre la integridad personal, encontramos que 2.224 personas fueron víctimas de tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes; eso significa un aumento del 88% con respecto a 2023”, dijo la coordinadora de investigación de Provea, Lissette González, en una transmisión en vivo por YouTube.

Indicó que en el informe también se menciona 60 denuncias relacionadas con “tortura” y detalla que 93 personas resultaron heridas durante las protestas poselectorales del 28 de julio.

Añadió que 94% de las detenciones ocurrieron en este período y que “95 % de las personas detenidas provenían de sectores populares del país”.

González también subrayó que durante 2024 se registraron 72 “allanamientos ilegales” en todo el país, lo cual equivale a un aumento de 300% en comparación con el año anterior.

“Con todos estos datos hay que decir que todo esto es un subregistro; esto es lo que llegó a ser denunciado en algún medio y nosotros lo pudimos leer”, expresó la investigadora.

Incremento alarmante de asesinatos y violaciones en 2024

En cuanto a la libertad personal, afirmó  que Provea documentó 2.635 violaciones durante el último año, lo que representa incremento de 1.347,8% con respecto a 2023.

En relación con el derecho a la vida, señaló, se registraron 522 casos de personas “asesinadas” por funcionarios de seguridad del Estado. De esos casos,  65% eran jóvenes de entre 18 y 30 años de edad, y 3,36% eran adolescentes.

“Aquí se mantiene sistemáticamente el patrón de la criminalización de los jóvenes hombres de los sectores populares del país. En 2024, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) continuó siendo el principal cuerpo responsable de estos casos, con 29% del total, que fueron 151 asesinatos”, precisó González.

Desde el inicio del primer mandato de Maduro en 2013 hasta ahora, Provea ha documentado un total de 10.517 personas “asesinadas” por cuerpos de seguridad del Estado. De estas, 6.414 ocurrieron en los últimos cinco años.

“En la mayoría -por no decir todas- estas muertes son presentadas por los cuerpos de seguridad y el sistema judicial como enfrentamientos; por lo tanto, estos asesinatos no son debidamente investigados para identificar a los responsables”, concluyó González.

(Con información de El Nacional)

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.