Ir al contenido principal

«Pasaremos unas horas críticas»: Pedro Sánchez no descarta hipótesis alguna sobre el apagón en España

 


El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que no descarta «ninguna hipótesis» sobre la causa del apagón eléctrico que afecta a España y Portugal y ha subrayado que lo más importante es «devolver la electricidad a nuestros hogares».

En una comparecencia desde la Moncloa, sede de la jefatura del gobierno, tras presidir la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, dijo que «no hay problemas de seguridad» ni de suministro en los hospitales, aunque ha pedido a los ciudadanos que hagan uso responsable del teléfono.

El apagón que ha paralizado España y Portugal comenzó sobre las 10.30 GMT por causas que aún no han sido aclaradas.

«Crisis de electricidad»

Sánchez explicó que se ha producido una «fuerte oscilación» en el sistema eléctrico europeo que ha desencadenado una «interrupción generalizada del suministro», por lo que Red Eléctrica ha puesto en marcha su protocolo de seguridad y el gobierno ha declarado una «crisis de electricidad».

Los técnicos de Red Eléctrica trabajan para «determinar las causas y solucionar el problema lo antes posible», y en ese sentido apuntó que se han reactivado centrales eléctricas de ciclo combinado e hidroeléctricas de todo el país, lo que «debería permitir recuperar el suministro eléctrico en toda España pronto».

El presidente reconoció que no hay «información concluyente sobre los motivos de estos cortes», por lo que es mejor «no especular», y ha pedido a los ciudadanos que se informen por canales oficiales.

Sánchez señaló que desde el inicio del corte de suministro todos los ministerios competentes han adoptado medidas, en tanto que las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado han ampliado su presencia y vigilancia en las calles, aunque por el momento «no hay problemas de inseguridad».

Aseguró que el gobierno está comunicándose con el rey, con los grupos parlamentarios, los socios europeos, las instituciones comunitarias y la OTAN.

Tráfico aéreo reducido

El presidente informó de que el tráfico portuario funciona sin incidencias, en tanto que el aéreo no se ha visto afectado, aunque se ha decidido reducirlo en 20% para garantizar la seguridad y el funcionamiento fluido.

Respecto al ferroviario, dijo que «está detenido por motivos de seguridad para los pasajeros y que mientras que los trayectos de media y larga distancia no se reanudarán este lunes, los equipos trabajan para recuperar el cercanías «lo antes posible».

Añadió que el sistema hospitalario trabaja correctamente, dado que los grupos electrógenos de los centros sanitarios «están funcionando sin problemas y cuentan además con una larga autonomía», al tiempo que se está dando servicio a domicilio a las personas con necesidades especiales.

En el plano económico, indicó que los cajeros automáticos de muchos bancos se han visto afectados pero los sistemas de pago mayoristas y minoristas están funcionando con normalidad, así como la banca electrónica.

Reducir desplazamientos y uso del teléfono

Sánchez lanzó varias recomendaciones, como la reducción al mínimo de los desplazamientos y seguir únicamente información oficial, para no ser víctimas de bulos y desinformaciones.

También hacer un «uso responsable del móvil», porque «las telecomunicaciones están en un momento crítico» y pasaremos «unas horas críticas hasta que recuperemos totalmente la electricidad», por lo que las llamadas «han de ser breves» y la utilización del teléfono de emergencias «solo cuando sea realmente necesario».

((Con información de Efe)

¿Dónde se originó el apagón que afecta a España y Portugal?


 

El primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, apuntó que el apagón en la península ibérica se originó en España, señalando la inteconexión entre España y Portugal, y expresando su «expectativa» de que el servicio se pueda retomar durante la jornada del lunes, indicó Europa Press.

En declaraciones que recoge el diario Expresso tras el Consejo de Ministros extraordinario, el líder portugués explicó que el apagón no se originó en Portugal y ha señalado a la interconexión con España, pese a que con todo no ahondó en las causas del corte sin precedentes del suministro en la red ibérica.

Tras indicar que habló varias veces con el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, para intercambiar información sobre el incidente, Montenegro indicó que Portugal mantiene activa su célula de crisis y el sistema de Inteligencia sigue recabando información sobre este episodio.

Montenegro anunció que se desplazará al centro de operaciones de Redes Energéticas Nacionales (REN), el operador eléctrico portugués, para «recabar más información en persona» y evaluar la opción de que el país recupere el suministro eléctrico este mismo lunes, como ha indicado que es su «expectativa».

¿Cuándo se recuperarán España y Portugal del apagón?

REN afirmó que resulta «imposible» de «predecir» cuándo se retomará el servicio eléctrico en el país tras la caída generalizada del servicio eléctrico que afecta a la red ibérica.

«En estos momentos sigue siendo imposible predecir cuándo se normalizará la situación», señaló el operador portugués según información recogida por el diario luso Público, aunque aseguró que la recuperación del servicio se realizará «de forma gradual» cuando se logre el «acoplamiento escalonado de los distintos grupos electroproductores».

El apagón generalizado que afecta a España y Portugal se registró a las 12:38 pm, momento en el que la red ibérica se ha desconectado automáticamente de la europea. En Francia se ha registrado también el apagón brevemente «unos minutos», según el operador francés RTE, un corte del suministro que afectó brevemente al País Vasco francés pero que se ha reestablecido al poco tiempo

(Con información de El Nacional)

 

 

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.