Nicolás Maduro anunció este miércoles que el ingreso mínimo integral de los trabajadores en Venezuela pasará a 160 dólares indexados. Sin embargo, no se decretó un aumento del salario mínimo, que se mantiene en 130 bolívares mensuales, equivalente a USD 1,48.
En un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro afirmó que se mantendrá la indexación del ingreso mínimo integral, al considerar que se trata de “un concepto justo y único en el mundo”.
“Hemos aumentado en un 135 % el ingreso mínimo integral (...) Si no hubiera indexación del ingreso mínimo integral, sería sal y agua. Los restos de la guerra económica, que van quedando por ahí y que los vamos a vencer y a superar, se hubieran tragado el aumento del año pasado”, dijo.
El mandatario informó que el “bono de guerra económica”, que a partir de este momento se conocerá como “ingreso de guerra económica”, pasará de 90 a 120 dólares mensuales indexados. El monto del cestaticket se mantendrá en 40 dólares, lo que suma un ingreso total de 160 dólares, indexados al tipo de cambio oficial.
“Un ajuste precioso, porque las últimas medidas de sanciones contra la empresa petrolera tenían el objetivo de quitarnos todos los ingresos. Les puedo decir a los imperialistas y a la criminal de la derecha fascista (en referencia a María Corina Machado) que fracasaron”, expresó.
Asimismo, indicó que las pensiones se elevarán a 50 dólares. También anunció la creación de un “bono unificado de protección de la familia trabajadora”, el cual será entregado por medio del Carnet de la Patria.
“Ese bono va a cubrir, por lo menos, a cinco millones de familias, y se empezará a activar a partir del 1 de mayo en adelante”, precisó.
(Con información de El Cooperante)