Ir al contenido principal

Pronunciamiento de la CEV ante situación del país: debe prevalecer la dignidad, la verdad, la justicia, el estado de derecho y la libertad

 


La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), reiteró este jueves su compromiso de "iluminar y acompañar" al pueblo venezolano en medio de las "interrogantes e inquietudes" que caracterizan el inicio de 2025.

En un comunicado, los obispos hicieron un llamado a "colocar el bien común delante de los intereses particulares o partidistas, a superar la tentación de permanecer indiferentes ante el acontecer nacional y la utilización de la persecución por razones políticas".

Además, reafirmaron su compromiso de acompañar al pueblo venezolano en sus alegrías y sufrimientos, y de contribuir a que en el país prevalezcan la dignidad de la persona, la verdad, la justicia, el estado de derecho, la libertad y la pa!.

Según la CEV, este 2025 es especialmente significativo, ya que se trata de un Año Santo, en el que, fundamentados en Jesucristo, se busca reavivar la esperanza en quienes enfrentan la pobreza, la enfermedad, los encarcelados, los migrantes y la juventud.

Los obispos recordaron que el pueblo de Venezuela, en ejercicio de su soberanía, expresó su decisión de "optar por la democracia" en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. "Esta decisión debe ser respetada", enfatizaron.

El papa Francisco pidió  respetar derechos humanos en Venezuela e inicio de negociación 


 

El papa Francisco se refirió este jueves a la situación de Venezuela, a solo un día de la juramentación presidencial y en medio de una nueva ola de detenciones, al pedir que se respeten los derechos humanos y el inicio de una negociación.

De acuerdo con lo recogido por Religión Digital, el papa expresó su deseo en boca de su vocero, Filipo Ciampanelli.

El sumo pontífice dijo pensar en Venezuela y “la grave crisis política en la que se debate”. “Esa se podrá superar solo con la adhesión sincera a los valores de la verdad, de la justicia y de la libertad, a través del respeto a la vida, a la dignidad y a los derechos de cada persona —incluidos los de a quienes han arrestado a causa de los sucesos de los últimos meses— gracias al rechazo de cualquier tipo de violencia”, manifestó. 

A continuación, el papa Francisco añadió que el comienzo de negociaciones de “buena fe y finalizadas al bien común del país” llevarán al fin de la crisis.

También dijo “pensar en Nicaragua”, donde la Santa Sede “sigue con preocupación las medidas adoptadas con respecto a personas e instituciones de la Iglesia”. En vista de ello, hizo votos “para que a todos se les garantice adecuadamente la libertad religiosa y los demás derechos fundamentales”.

(Con informaciones de El Cooperante)

 

 

 

 

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.