Ir al contenido principal

Isaac Pérez Yunis, presidente de Capemiac: seguimos pidiendo a gritos financiamiento bancario para incentivar la productividad

 


 

Por Marlene Piña Acosta

Isaac Pérez Yunis, presidente de la Cámara de Pequeños, Medianos Industriales y Artesanos del estado Carabobo (Capemiac) , planteó que este sector espera para este año que se tomen  medidas macroeconómicas dirigidas a incentivar la productividad.

“Esperamos este año superar los enormes desafíos que afectan la productividad para seguir relanzando a Valencia como la capital industrial del país”, recalcó el representante gremial entrevistado por el Diario La Calle.

Recordó que la pequeña y mediana industria es el principal motor de la economía carabobeña, fuente creadora de empleo y de abastecimiento para el mercado interno y una oferta exportable a mediano plazo.

Planteó que la primera de estas medidas esté dirigida a rescatar el financiamiento bancario, para que a través de la intermediación financiera con créditos accesibles y con tasas de intereses que puedan ser pagados por el sector, poder invertir en compra de materia prima de manera más eficiente, en tecnología y superar esta brecha que hoy se ubica en más de 20 años de rezago.

“Pero para ello es imposible lograrlo sin el tan anhelado financiamiento bancario que pedimos a gritos”, enfatizó.

Precisó que el segundo aspecto está dirigido a superar los problemas de calidad, cantidad y continuidad de los servicios públicos, tomando en cuenta que afectan la productividad de la pequeña y mediana industria. “La mayoría de ellas tienen procesos productivos continuos y las fallas electricas, así como acceso al combustible y gas afecta la producción interna”.

Hizo referencia a la tercera medida que tiene que ver con la alta carga tributaria que padecen las pequeñas y medianas empresas. Citó que casi el 70% de sus ingresos están siendo destinados a pagos de impuestos, tasas, y tributos fiscales y parafiscales. Citó que estos recursos pudieran reinvertirse en nuevas tecnologías, mejorar el poder adquisitivo de los colaboradores así como mejorar en términos de competitividad.

(Con nota de La Calle)

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.