Ir al contenido principal

Gobierno de Maduro activó operativo de ayuda: Cientos de colombianos y venezolanos se desplazan por violencia en el Catatumbo

 

 


Este sábado 18 de enero llegaron  cientos de colombianos y venezolanos que vivían en la zona del Catatumbo, lado colombiano, al municipio fronterizo de Jesús María Semprúm en el estado Zulia, , debido a la violencia que deja el conflicto armado, informó TalCual.

El liceo Esmirda de Núñez, en el sector El Cruce, es uno de los centros de acopio, que recibe a los desplazados de Tibú y Las Gabarras principalmente, tras los enfrentamientos entre el ELN y la disidencia de las Farc del frente 33, reseñó El Público TV.

El diario regional también informó que el alcalde Darío Díaz  comenzó a habilitar un estadio de fútbol para recibir a las personas que huyen del conflicto armado colombiano.

Diversos organismos de seguridad del Zulia y Mérida colaboran. En el sitio hay personal de la Organización de Naciones Unidas y Acnur.

(Con información de Tal Cual)

Gobierno venezolano activó operativo para atender a desplazados por conflicto 


 

El gobierno de Nicolás Maduro activó este sábado un operativo para atender a la población que ingrese al país desde Colombia a causa de los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC en la región del Catatumbo, que ya han causado alrededor de 30 muertos y más de 20 heridos en dos días.

En un mensaje difundido en Telegram, el titular de Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó que la operación se puso en marcha a través de Protección Civil y las alcaldías de las localidades fronterizas de Jesús María Semprún (en el estado Zulia, noroeste) y García de Hevia (Táchira, oeste).

El plan busca brindar atención a "la población civil desplazada desde Colombia, que se ve obligada a escapar de la terrible violencia armada que les ha azotado", señaló la nota, que incluyó un video en el que se observa a un grupo de personas, entre ellos niños, que -según narra una persona no identificada- llegaron a territorio venezolano desde Colombia.

Gobierno venezolano anuncia operativo

En el comunicado, Caracas expresó su disposición a "prestar el apoyo humanitario requerido a la población recurrentemente afectada por el flagelo de la guerra en el hermano país".

Tras los choques armados en el Catatumbo el presidente colombiano, Gustavo Petro, decidió suspender este viernes los diálogos con el ELN, guerrilla a la que acusó de cometer "crímenes de guerra" en esa región y que consideró no tiene "ninguna voluntad de paz".

La ofensiva emprendida desde el jueves en zonas rurales de varios municipios del Catatumbo, que abarca buena parte del departamento de Norte de Santander, por el ELN contra sus rivales de las disidencias de las FARC sorprendió a los habitantes de varios caseríos que tuvieron que correr a buscar refugio para protegerse de los tiroteos, todo documentado en videos subidos a las redes sociales.

Caracas acogió, en noviembre de 2022, el ciclo inaugural de los diálogos entre el Gobierno de Petro y el ELN, y repitió como escenario de la cuarta ronda de negociaciones.

Ciudad de México y La Habana fueron sedes de las conversaciones entre las dos partes, que tenían planteado reunirse la próxima semana para reactivar la mesa de diálogos congelada desde hace meses por desavenencias.

(Con información de Efe)

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.