Ir al contenido principal

Con un susto al final: Magallanes, al son de Castellano y Núñez, ganó el primero a los Leones del Caracas y conservó el liderato

 


José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP

 El récord Guinness de la mayor concentración de personas tomando clases de baile es de 844, el 3 de noviembre de 2019 en Santo Domingo, República Dominicana. Pero esa marca, a partir del domingo tiene nuevo dueño, con un “Profesor” bastante peculiar.

Angelo Castellano dirigió la coreografía de 15 mil 800 aficionados en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, al son de “Castellano, qué bueno baila usted”, de Oscar D’ León. Y lo hizo, quizá, con la mejor actuación ofensiva de su carrera.

El toletero derecho tuvo su primer juego de dos jonrones en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, empujó cuatro anotaciones y anotó otras dos, para ser una de las figuras en el trabajado triunfo de Navegantes 10-9 sobre Leones del Caracas, en la primera disputa entre los Eternos Rivales, durante la temporada 2024-2025.

A la actuación de Castellano, quien llevaba la clave, se le unió Renato Núñez, que le secundó con su tercer encuentro multivuelacerca en apenas ocho duelos disputados en la naciente contienda.

La pareja Castellano-Núñez marcó el ritmo para el lauro. Pero el Caracas vendió cara su derrota, al anotar cinco veces en los últimos dos episodios y dejar la raya de dar vuelta a la pizarra en posición anotadora, en el noveno tramo.

“Hubo un poco de suspenso, pero pudimos ganar nuestro cuarto juego en fila”, dijo Castellano, luego del careo. “Personalmente, no tengo duda de que esta fue la mejor noche que he tenido en Venezuela”.

AGRESIVIDAD EN EL PLATO

A priori, el duelo entre Erick Leal y Yohander Méndez despertaba el morbo que sólo pueden causar dos abridores que venían de ser la cara visible de la rotación del Magallanes en el último lustro, por primera vez vistos desde aceras contrarias.

Sin embargo, ninguno de los dos pudo completar las 3.0 entradas en sus actuaciones. Y en el caso de Leal se marchó encajando su segunda apertura de por vida en el circuito con dos cuadrangulares recibidos o más, de acuerdo con Raúl De La Cruz Veliz.

El primer estacazo de vuelta entera fue de Renato Núñez, solitario, en el segundo inning, para bautizar el marcador home club. Y el segundo, poco después, tuvo a Angelo Castellano como protagonista, para dar ventaja al Buque 3-2. En ambos casos, fueron bombazos al primer envío del, hasta la zafra pasada, as naviero.


 

“No jugué ayer (sábado) y me sentía un poco tarde con los pitcheos”, describió Castellano. “Así que mi mentalidad desde que estuve en la caja de bateo antes del juego fue tratar de cargar temprano en los turnos. Ese envío de Leal se quedó colgado, y pude conectarlo”.

DRAMA EN VALENCIA

Cuando parecía un camino sin sobresaltos para la conquista del Magallanes, en el repleto parque valenciano, el grandeliga Lenyn Sosa comenzó una reacción en el octavo episodio, con un bambinazo de tres carreras, frente al zurdo Felipe Rivero, que acercó las acciones 10-7.

Ya en el noveno, Anthony Vizcaya tuvo inconvenientes para cerrar el duelo, a tal punto que recibió un jonrón de dos rayas de Gabriel Noriega para poner el desafío por la mínima. Y luego de eso, embasó a un par de corredores que representaban la de perder la ventaja.

En ese escenario, y luego de que Vizcaya llegara a los 29 envíos, el mánager Eduardo Pérez tomó la decisión de traer a Daniel Palencia para intentar sacar el último out. Y a pesar de que el ligamayorista incurrió en un wild pitch ante Danny Ortiz que aumentó la amenaza melenuda con hombres en tercera y segunda base, pudo dominar al puertorriqueño con un lanzamiento rápido que le quebró el bate, induciendo un rodado a la inicial.

“Increíble. Esto es un Caracas-Magallanes, las emociones repletas desde el primer inning”, expresó Renato Núñez tras el duelo. “Fue un excelente juego y gracias a Dios conseguimos la victoria. Como he dicho, el equipo se ve muy bien y seguiremos con el trabajo fuerte para lograr más victorias”.

LO QUE SIGUE PARA MAGALLANES Y LEONES

Magallanes (6-2), tras la victoria, culminará la segunda semana de la ronda eliminatoria como líder de la tabla de clasificación. Y tras la jornada de descanso del lunes, recibirá en su feudo a Águilas del Zulia.

Leones (3-5), a su vez, cerró el septenario igualado en el cuarto puesto con Águilas y Caribes. Pero a partir del martes, en su visita a los Tigres, contarán con el piloto José Alguacil, para intentar dar vuelta  a su dubitativo arranque.

DESDE EL TERRENO

Magallanes utilizará una rotación de seis abridores para la próxima semana. El mánager Eduardo Pérez detalló que está evaluando, junto a su staff, darle la bola a Alfredo Simón para el martes vs. Águilas; un movimiento que dejaría disponible a Junior Guerra para abrir el miércoles vs. Leones, en Caracas. El piloto también tiene previsto darle un lugar a Derek West en el cuerpo de iniciadoresque, en teoría, incluiría a Cristofer Ogando y Yohander Méndez, además de Jesús Paricaguan, quien no está descartado por el timonel para tener otra apertura…Wilking Rodríguez y Onelki García lanzaron un Live BP de 19 y 36 envíos, respectivamente, la jornada del sábado. En el caso del zurdo García, quedó listo para ingresar el roster activo cuando el staff lo defina…Por Leones, Yonathan Daza (OF) sufrió una luxación acromioclavicular del brazo izquierdo, tras su choque el sábado con Oswaldo Arcia. El departamento médico del equipo esperará la evolución del jugador durante los próximos días para determinar cuál será el paso a seguir…El zurdo Julio Robaina salió del juego del viernes contra los Tigres por precaución. El cubano se vio afectado durante su temporada en Ligas Menores por dos desgarros en el hombro de lanzar, que le hicieron perderse un par de meses de acción…El derecho Carlos Romero fue expulsado por el umpire principal Edward Pacheco luego de pegarle un pelotazo e Renato Núñez en el cierre de la sexta entrada. Tras el golpe, se vaciaron las bancas, deteniendo el juego durante unos 10 minutos…El mánager encargado del Caracas, Hensley Meulens, también fue expulsado en el octavo tramo, luego que protestara de manera airada al árbitro Pacheco.

EN CIFRAS

Los 15.800 aficionados que se dieron cita en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia representan la máxima capacidad del parque…Renato Núñez bateó de 3-2 con los dos jonrones, tres carreras empujadas y dos anotadas, además de un par de pelotazos recibidos. El slugger encabeza el circuito en vuelacercas (7), impulsadas (13), anotadas (12), bases alcanzadas (19) y OPS 1.871…La ocasión más reciente que Angelo Castellano había conectado dos cuadrangulares en su carrera fue el 19 de julio de 2019, con la sucursal Doble A de Kansas City.  Mientras que en la LVBP sólo registraba un bambinazo previo, la contienda anterior…Luis Martínez (2-1) se acreditó el triunfo por segundo día consecutivo, esta vez tras laborar 1.1 entradas en blanco con sólo un hit admitido…Por Leones, Lenyn Sosa ligó de 4-2 con un jonrón y cuatro carreras empujadas. Su promedio de bateo quedó en .531, el más alto del circuito…Erick Leal ahora ha permitido 10 carreras limpias en 2.1 episodios luego de sus dos primeras aperturas con el Caracas. Su efectividad anda en 38.57 y el WHIP en 4.71…3 horas con 31 minutos fue la duración del juego.

(Con nota de prensa LVBP)

 Caribes de Anzoátegui obtuvo su tercera victoria ante Bravos 


 

La organización de los Caribes de Anzoátegui no ha tenido el mejor comienzo en esta temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. A pesar de esto, este fin de semana le ayudó para mejorar sus actuaciones colectivas ante sus fanáticos.

El conjunto oriental cerró esta semana de la pelota criolla, con una nueva victoria ante los Bravos de Margarita por cinco carreras a una en el estadio Alfonso Carrasquel. De esta manera, consigue su tercer triunfo del año con el privilegio de subir en la tabla.

La "tribu" desplegó todo su poder ofensivo en el tercer, séptimo y octavo inning respectivamente, lo que sirvió para marcar nueve imparables y cinco rayitas ante los lanzadores rivales.

Además, su cuerpo de lanzadores ha logrado pagar a la ofensiva contraria ya que solo permitieron cuatro imparables y una sola carrera en la primera entrada.

Destacados del juego Caribes vs Bravos

En la parte ofensiva por los locales, hay varios nombres a resaltar quienes han comenzado con un alto rendimiento está edición 2024/2025.

El segunda base criollo, Andruw Monasterio, se fue de 4-1 con una anotada, un cuadrangular y una remolcada. Seguidamente, su compañero Romer Cuadrado, terminó el compromiso de 4- 2 con una anotada, dos imparables, dos remolcadas y dos ponches.

Por su parte, en el conjunto de Margarita hay que destacar la hazaña, del utility criollo, Alberto González, quien llegó a 800 juegos de por vida en este circuito.

Este resultado es más que positivo para la organización de Caribes, debido a que tienen la necesidad de demostrar que cuentan con lo necesario para volver a estar en la pelea por el título.

(Con información de Meridiano)

Tigres dejó en el terreno a Cardenales


 

Tigres de Aragua consiguió una valiosa victoria 3-2 ante Cardenales de Aragua en un partido que se definió en la décima entrada para mantener su gran arranque en esta campaña de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP)al ubicarse en la segunda posición de la tabla, liderada por Magallanes.

Los Bengalíes abrieron el marcador en la primera entrada con un sencillo de Yorman Rodríguez por el jardín derecho para que Lorenzo Cedrola anotara.

En la baja del tercer episodio José ‘Cafecito’ Martínez dio otro imparable por el jardín izquierdo para mandar al plato nuevamente a Cedrola, quien ponía en ventaja al equipo.

Cardenales complicó el encuentro en la novena entrada tras un rodado de Jermaine Palacios para forzar el out, no sin antes impulsar a Yonny Hernández y Fabián Blanco.

El juego se definió en el inning 10 luego que Alexis Amarista fuera golpeado por el lanzamiento con las bases llenas y lograr que Yonathan Mendoza pisara el plato.

Tiburones de La Guaira blanqueó a las Águilas en Maracaibo


 

Los Tiburones de La Guaira demostraron este domingo su gran nivel en el pitcheo tras derrotar 3-0 a las Águilas del Zulia en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo y seguir en la lucha por los primeros lugares de la LVBP.

El cuadro salado abrió el marcador en la cuarta entrada con un sencillo por el jardín izquierdo de Franklin Barreto con el que logró mandar al plato a Yangervis Solarte.

Para el sexto episodio Leonys Martin pegó un imparable por el jardín central para que César Hernández anotara la segunda rayida y Franklin Barreto se fuera directo a la tercera para mantener el peligro.

El juego se definió para Tiburones en la octava entrada cuando el joven toletero Luis Matos pegara un sencillo por el jardín central para mandar al plato a César Hernández.

Con este triunfo el equipo dirigido por Oswaldo Guillén sigue subiendo posiciones al quedar en la tercera casilla con una marca de 6-3, mientras que Zulia sufrió su cuarta derrota en fila.

(Con informaciones de Líder)

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.