Celso Amorim, asesor especial para Asuntos Internacionales de la Presidencia de Brasil, afirmó este jueves que el veto a Venezuela a los Brics “no tiene que ver” con la democracia en la nación, sino por “abuso de confianza”.
De acuerdo a un especial de OGlobo, el funcionario señaló que “la confianza con Venezuela se ha roto” luego de que la administración de Nicolás Maduro se comprometiera con el Gobierno de Lula a “entregar” las actas electorales de los comicios del 28 de julio que tiene el Consejo Nacional Electoral (CNE) y no lo hiciera.
“Incluso la izquierda comete errores. El problema con Venezuela no tiene que ver con la democracia, sino con un abuso de confianza. El abuso de confianza fue algo grave. Nos dijeron algo y no se hizo”, dijo.
Ante esto, el asesor expuso que el ingreso de Venezuela “no es un problema de régimen político”, destacando que -a pesar de la posición de la delegación brasileña- desean recuperar la confianza con la nación tricolor.
El medio aseguró que en Brasilia algunas fuentes gubernamentales han explicado que el presidente Lula “no quiere oír hablar de Maduro y Venezuela”, debido a que “hay agotamiento”. Además, sostiene que a partir del 10 de enero Brasil “no reconocerá” a Maduro como jefe de Estado.
Según expuso, el bloque logró aprobar la entrada de 13 nuevos socios, los cuales tendrán una “participación limitada” y sin “ningún derecho de voto”. Según diplomáticos brasileños, la lista la integrarían Turquía, Indonesia, Bielorrusia, Cuba, Bolivia, Malasia, Uzbekistán, Kazajstán, Tailandia, Vietnam, Nigeria, Uganda y Argelia.
Se necesita el voto de todos los miembros. Sin eso es imposible dar este paso”, acotó.
Comunicado de la cancillería: Venezuela tilda de “agresión" y "gesto hostil” el veto de Brasil
El gobierno de Venezuela acusó este jueves a Brasil de “mantener el veto” del expresidente Jair Bolsonaro para “impedir” el ingreso del país al foro político y económico de los Brics.
En un comunicado publicado en Telegram, la Cancillería aseguró que la posición de Brasil, la cual -expone- representa una “acción que contradice la naturaleza” de la organización, constituye una “agresión” y un “gesto hostil” que se suma a la “política criminal de sanciones” impuestas contra la administración de Nicolás Maduro.
“A través de una acción que contradice la naturaleza y postulado de los Brics, la representación de la cancillería brasileña (Itamaraty), liderada por el embajador Eduardo Paes Saboia, decidió mantener el veto que Bolsonaro aplicó a Venezuela durante años, reproduciendo el odio, la exclusión e intolerancia promovidos desde los centros de poder occidentales para impedir, por ahora, el ingreso de la Patria de Bolívar a esta organización”, puntualizó.
Aseveró que el pueblo venezolano siente “indignación y vergüenza” por la “inexplicable e inmoral” decisión de la Cancillería brasileña de mantener “lo peor” de las políticas de la administración de Bolsonaro. Ante esto, expuso que “ninguna artimaña o maniobra” detendrán el ingreso de Venezuela al bloque de países.
(Con notas de El Cooperante)