La refinería Amuay, la más grande de Venezuela con capacidad de procesar 645.000 barriles por día (bpd), está casi totalmente paralizada desde al menos hace cinco días tras una falla eléctrica, dijeron cuatro fuentes familiarizadas con el asunto a la agencia Reuters.
Según las fuentes, la interrupción del suministro eléctrico dejó fuera de servicio el craqueador catalítico de la refinería, que produce combustibles terminados, y detuvo las operaciones de dos unidades de destilación.
«Sí, la refinería se encuentra paralizada. Fue por una falla eléctrica, un apagón en Amuay», dijo un trabajador de la instalación, agregando que el apagón se produjo el 12 de septiembre.
Los apagones afectan con frecuencia a las refinerías venezolanas, cuyas inversiones llevan años retrasadas, lo que ha provocado que en ocasiones se suspenda el procesamiento de crudo y la distribución de combustible en el país.
El apagón del jueves dejó fuera de servicio la Planta de Desintegración Catalítica (DCAY) de la refinería de Amuay, que convierte los hidrocarburos en nafta catalítica para mezclas de gasolina, así como destilados, olefinas y gas combustible.
La avería también paralizó las dos únicas destiladoras que procesan crudo, pero las fuentes dijeron que estaban en proceso de arrancar. Las unidades podrían tardar unos días en entrar en funcionamiento.
Pdvsa no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Fallas en Refinería Cardón
En la vecina Cardón, con capacidad para procesar 310.000 bpd, el reformador, una unidad clave en la producción de gasolina, está fuera de servicio, lo que podría reducir los inventarios de combustible.
Amuay y Cardón forman parte del mayor complejo de refinación de Pdvsa, el Centro de Refinación Paraguaná, con capacidad para 955.000 bpd, en el noreste del país.
(Con información de Banca y Negocios)
Militarizadas instalaciones eléctricas en Falcón
El Gobierno de Nicolás Maduro envió efectivos militares para que resguarden todas las instalaciones eléctricas en el estado Fálcón, luego de que se registró un apagón que se prolongó por al menos 10 horas.
El secretario de Seguridad Ciudadana Miguel Morales Miranda, el Comandante de la ZONA-13 Rafael Betancourt Rivas y el comandante de la Zodi-Falcón Félix Arnos Rodríguez, informaron que se mantienen en labores de supervisión y vigilancia tanto en la capital como en cada municipio de la entidad, “para evitar cualquier situación que ponga en riesgo la paz y tranquilidad de la ciudadanía”.
Desde las 4:30 am del pasado lunes 16 de septiembre, se registró una falla eléctrica que se prolongó por al menos 10 horas en el estado Falcón, aunque también resultaron afectados los estados Carabobo y Yaracuy, debido a una falla en Planta Centro.
El servicio eléctrico en Falcón comenzó a restablecerse a la 1:00 pm, pero hubo un nuevo apagón que dejó otra vez sin energía a la región.
(Con información de La Patilla)