En horas de la mañana de este miércoles 4 de septiembre, José Vicente Haro, abogado defensor de Edmundo González, se presentó ante la Fiscalía del Ministerio Público para introducir un documento explicativo de las razones por las cuales el líder de la oposición no se presentó a las citaciones del organismo.
Haro a la salida de la Fiscalía, durante un encuentro con la prensa manifestó que en el documento están todas las razones desde el punto de vista constitucional y jurídico del punto de vista del Código Orgánico Procesal Penal (COPP), por las cuales no se produjo una comparecencia de Edmundo González.
«En particular desde el grado de indefensión en el que se encuentra, donde se le han precalificado delitos se le están atribuyendo hechos que no revisten carácter penal como si fueran delitos» comentó el letrado.
Asimismo, le hizo un llamado al Ministerio Público para que «retome la aplicación y el debido cumplimiento de la Ley y no pretenda judicializar, criminalizar actos o consideraciones de caracter político que se deben debatir en el terreno de la política y no en la judialización».
Por último, al ser increpado por la situación de González Urrutia explicó que se encuentra animado, luchando por la defensa de sus derechos y la de su familiares, además de que respeten la voluntad de los venezolanos expresada el pasado 28 de julio.
(Con información de 800 Noticias)
MP rechazó escrito en defensa de González Urrutia
El Ministerio Público rechazó este miércoles recibir un documento que la defensa del abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, esperaba entregar con explicaciones de su inasistencia a las tres citaciones emitidas como parte de una investigación en su contra, denunció su abogado, José Vicente Haro.
Frente al MP, en Caracas, el letrado aseguró que no le aceptaron el documento, en el que, según dijo antes de entrar en la sede fiscal, se señalan «todas las razones» constitucionales y jurídicas por las que González Urrutia no se personó en respuesta a las citaciones, como el «grado de indefensión en el que se encuentra», entre otras, debido a la precalificación de delitos.
El MP señala al opositor -sobre quien pesa una orden de captura- de «usurpación de funciones», «forjamiento de documento público», «instigación a la desobediencia de leyes», «conspiración», «sabotaje a daños de sistemas y asociación (para delinquir)», según las citaciones publicadas por el ente fiscal en redes sociales.
Haro explicó que, en una boleta de citación, «no se debería» precalificar delitos, lo que, además, «no es propio de una acción del Ministerio Público», sino de «un tribunal cuando ya está avanzada la investigación».
En este sentido, denunció la violación del derecho a «la presunción de inocencia» del opositor, a quien «se le han precalificado delitos» con base en una investigación que «se anunció hace poco», y de «las garantías constitucionales del debido proceso», al no indicar «el carácter con el cual» fue citado.
Además, hizo un llamado a la Fiscalía a dar «debido cumplimiento de la Constitución» y a que «no pretenda judicializar ni criminalizar actos o consideraciones de carácter político».
(Con información de Efe)